Investigación de Daniel de Jesús Granados Rivera Maestro investigador, formador de formadores de la I.E.N.S.A. Magister en Educación en la línea de Formación de Maestros UdeA.
El maestro formador de formadores Jorge Luis Serna Arenas nació en Fredonia, Tierra de paz y de hombres libres, allí realizó sus estudios de educación elemental y de secundaria, graduándose como bachiller académico en el Liceo Efe Gómez. En la UdeA se graduó como licenciado en Idiomas y Literatura.
Durante 32 años se desempeñó en el oficio de ser maestro en el Liceo San Fernando de Amagá, en el Liceo San José del municipio de Angelópolis, y desde 1983 hasta el año 2000 en la Institución Educativa Escuela Normal Superior Amagá, orientando las áreas Educación Musical, Inglés, Francés, Español y Literatura, hoy Humanidades.
Durante más de tres décadas tuvimos el privilegio de tener en nuestras aulas de clase a un hombre culto, hijo adoptivo de la Puerta de Oro del Suroeste antioqueño, Amagá, donde contribuyó desde su vocacionalidad, compromiso y respeto a la formación de maestros y maestras destacados incluso internacionalmente no sólo como profesionales en el campo de la educación, sino también, en la música, las artes, la política, la salud, entre otras esferas al servicio de las comunidades.
Jorge Luis Serna, más conocido como El Teacher, recuerda que la Normal influyó en su formación permanente como maestro, y que cada uno de los aprendizajes se ve reflejado en la calidad y la calidez de quienes fueron sus alumnos en la Normal, donde pudo permanecer gran parte de su vida magisterial; allí desplegó un gran amor por el arte de enseñar, con una pedagogía que sembró semillas de comportamientos, habilidades y destrezas. “La labor que realicé me hace sentir muy satisfecho por el deber cumplido, al ver que tantos de mis exalumnos ya profesionales engrandecen la sociedad con sus aportes en el campo donde se desempeñan, porque se han superado y creyeron en mí con mi proyecto de vida”.
Nos cuenta además, que es de gran orgullo el trabajo realizado con sus rectores: Rubiela Giraldo Giraldo, Consuelo Lopera Mayo, Efraín Henao Lopera, y cómo no mencionar al señor Carlos Adiel Henao Pulgarín (q.p.d.), todos ellos por su gran labor en pro de la calidad educativa de la Normal.
También recuerda a sus compañeros maestros: Samuel Antonio Gómez (q.p.d.) y a Reinaldo Patiño en la emisora comunitaria con el programa Presencia Cultural, donde él participaba. Así mismo, recuerda a los maestros Darío Cárdenas Mejía, Olga Luz Gómez Taborda (q.p.d.), Luz Elena Ceballos Echeverri, Lucy Ramírez Giraldo, Fanny Gaviria Bedoya y César Darío Guisao con su trabajo incansable con el Hogar Juvenil Campesino y Minero.
Con entrañable nostalgia mencionó las veladas culturales y los festivales de la canción con la participación de la maestra Teresa Helena y su hermana Olga Jael, y las exalumnas Teresita Vélez Castro, Alba Luz Vargas, entre otras. El Teacher tocaba guitarra y hacía el acompañamiento al coro, a la estudiantina y a la tuna en estas celebraciones, incluyendo las misas.
Hoy nos comparte un mensaje de amor por la pedagogía, la constancia, la perseverancia, la vocación y el servicio que engrandece lo valioso que es el ser humano, a pasar de las alteridades en el camino. “La mejor escuela que he tenido en la vida ha sido y será la Normal, mi centro de formación y ante todo mis alumnos sus enseñanzas”, dijo finalmente El Teacher.
Recomendado: Inés Baena: vocación y disciplina al servicio de la formación normalista