Las elecciones cafeteras son la cita más importante que tienen los caficultores asociados a la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, se realizan cada cuatro años para elegir libre, participativa y democráticamente a sus representantes gremiales a nivel municipal y departamental.
Este 2022 las elecciones se llevarán a cabo en 20 departamentos cafeteros y 580 municipios de Colombia los días 10 u 11 de septiembre, en jornadas de voto directo y presencial por medio de tarjetas electorales, entre las 8:00 am y las 4:00 pm.
Cada comité departamental definirá uno de los dos días para llevar a cabo las elecciones en su respectiva circunscripción.
Las Elecciones Cafeteras hacen realidad la democracia participativa del gremio. Permiten a los caficultores elegir a sus líderes y son claves para que los productores decidan el futuro de su gremio. Son la expresión de la confianza de los cafeteros electores en sus instituciones y representantes.
Lea también: Producción de café de Colombia cayó 10% en junio
Se elegirá un total de 4.824 representantes de los caficultores, locales y regionales que conforman los comités municipales, departamentales y los miembros principales de los comités departamentales serán, a su vez, los delegados de las regiones al Congreso de Cafeteros.
Conoce los candidatos de los municipios del Suroeste: clic aquí
¿Quiénes pueden votar?
Son federados los productores de café: Propietarios o poseedores de un predio que tenga al menos media hectárea de café con 1.500 árboles de café plantados y que tengan cédula cafetera.
También pueden ser federados: Las personas jurídicas, comunidades, sucesiones ilíquidas, sociedades de hecho, los resguardos indígenas, las propiedades colectivas de comunidades protegidas por la ley y las personas naturales que por más de 5 años hayan explotado un predio mediante contrato de arrendamiento o usufructo (cumpliendo con los requisitos antes señalados y los establecidos en el artículo 6 de los estatutos).
Fotografías: Federación Nacional de Cafeteros