Comparta esta noticia

La Alianza por la Educación Rural de Antioquia – ERA Secretos para contar trabaja desde hace años para mejorar la calidad educativa en las zonas rurales de la región. A través de programas de formación docente, proyectos pedagógicos y la creación de oportunidades para los jóvenes rurales, ERA busca transformar las aulas y fortalecer las comunidades educativas del campo antioqueño. Con un enfoque centrado en el estudiante y el aprendizaje práctico, ERA acompaña a los maestros en el desafío de ofrecer una educación relevante y conectada con la realidad local.

En Amagá se llevó a cabo un encuentro clave para seguir fortaleciendo las redes de maestros con participantes de Montebello, Santa Bárbara, Angelópolis, Titiribí, Concordia y Amagá, con el fin de reconocer el esfuerzo colectivo de los docentes y fortalecer los procesos pedagógicos en la región.

El evento fue una oportunidad para compartir experiencias y reflexionar sobre el impacto de la educación rural. La jornada fue organizada por la Alianza ERA, que ha acompañado estos procesos educativos con compromiso y gratitud, sabiendo que el trabajo conjunto de los maestros es clave para transformar las aulas y los territorios.

Como comentó Nini Joana Morales Cardona, Coordinadora Zonal de la Alianza ERA: «este proceso se acompaña con gratitud y convicción, entendiendo que cuando los maestros dialogan, piensan y crean juntos, las aulas se renuevan, las escuelas se fortalecen y la educación rural avanza hacia un futuro más esperanzador.»

Además, la Alianza ERA ha puesto en marcha diversos proyectos pedagógicos que invitan a los maestros y estudiantes a leer el territorio, reconocer sus potencialidades y transformar las oportunidades locales en experiencias de aprendizaje.

Comentarios
Comparta esta noticia