Comparta esta noticia

La Ciudadela Educativa y Cultural Mario Aramburo Restrepo se consolida como el corazón de la vida cultural en el municipio de Andes. Este espacio integra bajo un mismo lugar las escuelas artísticas y culturales, escenarios de formación y el edificio de la Biblioteca Pública Municipal, convirtiéndose en punto de encuentro para la comunidad.

Uno de los espacios destacados de la ciudadela es la sala destinada para la formación audiovisual, donde se desarrollan talleres y procesos que buscan fortalecer las capacidades locales en producción de contenidos. Desde allí se impulsa el Festival de Cine Comunitario, una iniciativa que promueve la creación audiovisual con los recursos disponibles en el territorio.

La programación cultural también llega a los corregimientos, con ciclos formativos que acercan el arte y el cine a las comunidades rurales. En este contexto, la coordinadora extendió la invitación al Festival de Cine Entre Montañas, que se realizará del 25 al 29 de noviembre en Andes, como un escenario para el encuentro y el diálogo a través del cine.

La Biblioteca Pública Municipal, ubicada dentro de la ciudadela, ofrece una amplia gama de servicios a la ciudadanía. “Esta es la sala general, por ejemplo. Cuenta también con un espacio para colección local, con varias obras donadas por familiares de poetas, escritores y artistas del municipio”, destacó la coordinadora. A ello se suman espacios como el auditorio, la ludoteca y la sala infantil, que refuerzan la vocación educativa y comunitaria del lugar.

Les extendemos una invitación para que se acerquen a nuestro municipio y conozcan muchísimo más de esa riqueza y esa diversidad cultural que tiene Andes”, concluyó la coordinadora de Cultura de Andes.

Con esta infraestructura y programación, la Ciudadela Mario Aramburo Restrepo sigue siendo un epicentro de las artes, la cultura y la palabra en el Suroeste antioqueño.

Lectura recomendada 

En Andes: Colectivo Ikuna, una ventana abierta a la cultura

 
Comentarios
Comparta esta noticia