En Antioquia: tres municipios están libres de contaminación por Minas Antipersonal

Comparta esta noticia

Nariño, Guatapé y La Unión, son los tres municipios del departamento de Antioquia declarados como libres de sospecha de minas antipersona, así lo informó el presidente Juan Manuel Santos el pasado 15 de octubre.

En la ceremonia realizada en el municipio de Nariño, el Jefe de Estado dstacó que estos territorios se suman a otros cinco del país que ya están libres de estos artefactos: San Carlos, San Francisco, El Dorado en Meta, Zambrano en Bolívar y San Vicente de Chucurí, Santander.

Agregó que: “además de destruir minas, estas intervenciones restituyen derechos a los colombianos: a la movilidad, al uso de la tierra, al esparcimiento, a vivir sin miedo…”.

La meta del Gobierno nacional es que para el año 2021 la mayoría del territorio nacional contaminado por explosivos improvisados esté plenamente despegado y libre de minas antipersonal.

¿Cómo fue el proceso?

En Nariño: las intervenciones de Desminado Humanitario fueron realizadas por la organización civil británica The HALO Trust, quienes intervinieron 37 áreas peligrosas, despejando 113.926 m2 y destruyendo 127 artefactos, dicha operación tuvo una duración de 3 años.

En Guatapé: los Estudios No Técnicos (ENT) estuvieron a cargo de la Brigada de Desminado Humanitario, en los cuales se verificaron 22 eventos y no se encontró ninguna contaminación.

La Unión: The HALO Trust realizó los Estudios No Técnicos (ENT), se verificaron 25 eventos atendidos y no se encontró contaminación.

Cifras y datos de interés: 

-Las minas han dejado 11.400 víctimas en Colombia (2.500 de ellas en Antioquia) y ha afectado a 673 municipios.

-El propósito del Gobierno colombiano es limpiar 21 millones de metros cuadrados de los 52 millones de metros cuadrados que hay contaminados en todo el territorio nacional.

-En toda la historia de Colombia se habían despejado apenas 2,6 millones de metros cuadrados.

-La Brigada de Desminado Humanitario del Ejército Nacional y otras organizaciones, intervienen 50 municipios de Colombia, con los cuales se pretende alcanzar el objetivo de tener 200 municipios libres de sospecha de minas.

-“La Fuerza Pública tendrá para el año entrante una Brigada de Desminado Humanitario conformada por 10 mil uniformados totalmente preparados y equipados. Actualmente, tenemos la mitad de ese personal entrenado, lo que posiblemente nos convierte en la Fuerzas Armadas con la mayor capacidad de desminado del mundo”, señaló el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.

Comentarios
Comparta esta noticia