Desde este lunes la libreta militar ya no es un requisito para conseguir empleo en Colombia, esto gracias a que el presidente Juan Manuel Santos sancionó la Ley ProJoven.
Con esta ley el Gobierno busca brindar mejores condiciones laborales a los jóvenes del país, así lo explicó el presidente: “Con esta ley se elimina esta exigencia para cualquiera que empiece a laborar, y a la vez se establecen facilidades para que –en todo caso– se puedan ir tramitando dichas libretas militares mientras los beneficiarios trabajan.”
El mandatario agregó que ésta también contiene nuevos incentivos para la contratación de los jóvenes, tanto en el sector público como en el privado, y programas de empleo en zonas rurales; además destacó el funcionamiento en el territorio nacional de la Ley de Primer Empleo y el programa de 40 mil primeros empleos:
“Los resultados de estas y otras medidas son muy alentadores: redujimos casi 5 puntos porcentuales la tasa de desempleo en la población joven, pasando de cerca de 20 por ciento de colombianos menores de 28 años sin empleo en 2010 a 15,3 por ciento el año pasado”, afirmó el presidente Santos.
Ejes de la Ley ProJoven
•Creación de un fondo de capital semilla para fomentar y financiar los emprendimientos de jóvenes en el campo y las ciudades.
•Exención del pago del registro mercantil para empresas de jóvenes.
•Beneficios tributarios para pequeñas empresas establecidos en la Ley 1429 de 2010
•Prácticas laborales remuneradas en Ministerios y entidades públicas de primer nivel.
•Plan carrera acelerado en grandes empresas del Estado como Ecopetrol, ETB, UNE, entre otras.
•Creación de cargos que no exijan experiencia laboral en entidades públicas.
•Jóvenes trabajando en el sector privado
•Reducción del 4% de los aportes a Cajas de Compensación Familiar para empresas que contraten jóvenes sin experiencia.
•Creación del Sistema Nacional de Prácticas Laborales.
•Eliminación de la exigencia de la libreta militar para empezar a trabajar.
•Facilidades de pago y posibilidades de descuento de nómina de los costos de la libreta militar.
•Reducción de multas hasta por un 80% y de cuota de compensación militar hasta por un 60%.
La cifra:
En Colombia hay más de medio millón de jóvenes que no cuentan con libreta militar.