La décimo cuarta versión de la Feria Nacional de Café de Altura en el municipio de Concordia llegó a su fin este domingo con un rotundo éxito. En esta ocasión, la exhibición contó con la participación de emprendimientos provenientes del Suroeste antioqueño y el departamento, y se enriqueció aún más con la presencia del municipio de Salento – Quíndio como invitado especial.
La feria ha logrado consolidarse como un espacio de integración y oportunidades para el intercambio de experiencias en la cadena productiva del café. En esta versión, se resaltó la importancia de la tradición e identidad de este grano para las comunidades del Suroeste y el país, reconociendo que el cultivo del café es un asunto de familia, y que el compromiso y conocimiento transmitido de generación en generación contribuyen al desarrollo sostenible del sector.
Al igual que en otras versiones, se celebró el Concurso de taza de cafés tostados comerciales de Antioquia, que reunió a emprendedores, caficultores y microtostadores de café de la región. El objetivo de este concurso fue reconocer la labor de los caficultores para brindar nuevas posibilidades de negocio y resaltar la calidad y excelencia de los cafés de especialidad producidos en Antioquia.
Lea también: En Támesis: Festival de la Parranda Gildardo Montoya