Comparta esta noticia

La Policía Nacional en Antioquia, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, adelantó una importante operación de control ambiental en zonas rurales de Fredonia y Jericó, como parte de la estrategia “Actuando por Antioquia” y de la Estrategia Nacional para la Protección del Capital Natural.

Durante la intervención fueron destruidas siete unidades de producción minera, junto con siete dragas tipo buzo, siete plataformas metálicas, 16 motores diésel, 11 motobombas y 60 canecas plásticas, herramientas utilizadas para la extracción ilegal de minerales. En el operativo también se desmantelaron dos asentamientos ubicados en la ribera del río, donde fueron desmontados 14 cambuches rudimentarios empleados por los mineros ilegales.

Este resultado representa un duro golpe a las economías criminales que se alimentan de la explotación ilícita de yacimientos mineros, contribuyendo a mitigar los delitos ambientales, proteger los recursos hídricos y fortalecer la conservación de los ecosistemas estratégicos del departamento.

Nuestro compromiso es con la seguridad ambiental y la sostenibilidad de los territorios rurales. Cada acción contra la minería ilegal es una oportunidad para proteger las fuentes hídricas y la vida de las comunidades”, indicó la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de Antioquia.

En el Suroeste antioqueño, la minería ilegal continúa siendo una amenaza para los ríos, los suelos y la biodiversidad. Las acciones institucionales, como esta operación en Fredonia y Jericó, buscan frenar el deterioro ambiental y reafirmar la presencia del Estado en territorios donde la minería debe ser sinónimo de legalidad, sostenibilidad y bienestar comunitario.

Comentarios
Comparta esta noticia