En el Suroeste: la Provincia Cartama firmó acuerdos para fortalecer la gestión catastral

Comparta esta noticia

La Gobernación de Antioquia y los alcaldes de las Provincias Cartama y Minero Agroecológica, firmaron este 2 de septiembre dos acuerdos que permiten fortalecer la gestión catastral en 17 municipios del departamento: actualización de la información predial, mejora en la seguridad jurídica de la propiedad, aumento del recaudo tributario municipal y generación de información estratégica para la toma de decisiones en temas de ordenamiento territorial, inversión social y desarrollo sostenible.

La firma de estos acuerdos también busca fortalecer la integración regional y promover la equidad territorial. La Provincia Cartama, integrada por 11 municipios del Suroeste, y la Provincia Minero Agroecológica, que agrupa a seis municipios del Nordeste, se beneficiarán de este esfuerzo conjunto.

Juan Pablo Pérez, alcalde de Támesis, destacó el impacto de la actualización catastral realizada en 2023, que permitió un incremento significativo en el recaudo tributario del municipio, con un crecimiento de aproximadamente 1.600 millones de pesos. Sin embargo, el alcalde subrayó que el proceso no debe quedarse en la actualización, sino que debe continuar con actividades de conservación anuales, para garantizar la justicia tributaria y asegurar que los propietarios con mayores activos paguen de acuerdo con el valor real de sus bienes.

El alcalde también resaltó que este acuerdo representa un avance hacia la autonomía fiscal y territorial de los municipios, permitiendo que las provincias tomen un papel más activo en la gestión de sus territorios. Además, destacó la importancia de la descentralización como un mecanismo clave para el desarrollo regional, con la creación de equipos dedicados a la conservación catastral y a la toma de decisiones fundamentadas en información actualizada y precisa.

Con esta medida, se fortalece la capacidad de los municipios para gestionar sus catastros de manera más eficiente, contribuyendo al desarrollo de políticas públicas basadas en datos precisos y a la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Comentarios
Comparta esta noticia