El Suroeste antioqueño enfrenta un fin de semana de movilidad compleja debido a la temporada de lluvias y a los puntos críticos que mantienen en operación varios frentes de obra. La Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia informó que en esta subregión hay maquinaria y personal técnico activos en corredores estratégicos, con el propósito de atender emergencias y prevenir mayores afectaciones en la red vial.
Los trabajos se concentran en tramos claves para la conexión del Suroeste con el resto del departamento:
- Mi Casita – Venecia.
- Puente Iglesias (Ruta 25B) – Marsella – Fredonia.
- Remolino – Hispania – Puerto Boy – La Bodega – Andes – Jardín – Alto de Ventanas.
- Betulia – Urrao.
- Vía Chaquiro – Siberia.
De igual forma, se intervienen puntos críticos en:
- El último tiro – El Balso (Caramanta).
- Nendo – Mande Vásquez Nuevo.
- Vía Libia Abajo – Libia Arriba – La Irene (Betania).
- Bolívar – Samaria – El Chaquiro.
Restricciones en Sinifaná y Puente Iglesias
Uno de los sectores más sensibles es Sinifaná, en la Troncal del Café entre Amagá y Bolombolo. Allí el paso está habilitado únicamente para vehículos livianos y motocicletas, incluidos buses de hasta 25 pasajeros. Los vehículos de carga pesada tienen restricción total debido a las condiciones del terreno y a las obras en ejecución.
Los horarios de operación en este punto son:
- Lunes a sábado:
- Abierto de 1:30 p.m. a 3:00 p.m. y de 5:00 p.m. a 8:30 a.m.
- Cerrado de 8:30 a.m. a 1:30 p.m. y de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
- Domingos y festivos: sin cierres.
En el Puente Iglesias, la restricción continúa para automotores de más de 17 toneladas. Solo pueden circular vehículos de categoría I y II, como automóviles, camperos, camionetas, buses, busetas y camiones de dos ejes. La carga pesada debe tomar la vía alterna Medellín – Bolombolo – Santa Fe de Antioquia – La Pintada.
Vías alternas para los viajeros
Ante las contingencias, la Gobernación de Antioquia recomienda varias rutas alternas dentro del Suroeste:
- Andes – La Bodega – Jericó – Pacífico 2.
- Andes – San José – Pueblorrico – Tarso – Pacífico 2.
- Ciudad Bolívar (por Samaria) – Salgar – Peñalisa.
- Camilo C – El Cinco – Fredonia – Puente Iglesias.
- Camilo C – El Cinco – Venecia – Bolombolo.
- Bolombolo – Peñalisa – El Barroso – Remolino – Hispania – Andes – Jardín.
En el caso de los vehículos livianos, las rutas más recomendadas hacia Medellín son:
- La Pintada – Fredonia – Medellín.
- La Pintada – Santa Bárbara – Medellín.
- La Pintada – Venecia – Medellín.
Para el regreso desde Medellín:
- Medellín – Fredonia – Puente Iglesias – La Pintada.
- Medellín – Venecia – Bolombolo – La Pintada.
- Medellín – Santa Bárbara – La Pintada.
En cuanto a la carga pesada, los desvíos principales son:
- La Pintada – Peñalisa – Santa Fe de Antioquia – Medellín.
- La Pintada – Santa Bárbara – Primavera – Medellín.
Recomendaciones
La Secretaría de Infraestructura insiste en la importancia de transitar con precaución en horarios nocturnos o bajo lluvias intensas, evitar conducir bajo efectos de alcohol o sustancias psicoactivas, y atender en todo momento las indicaciones de las autoridades viales.



