El hecho
La Ley 1523 de 2012, hace referencia a la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, en el Suroeste, de los 23 municipios que lo conforman, solo tres están cumpliendo: Andes, Concordia, y Montebello.
Según la directora encargada del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres –Dapard-, Margarita Moncada Zapata, alcaldes y alcaldesas solo tienen hasta el 30 de agosto para cumplir dicha ley, que permite que todas las comunidades puedan prepararse y se organizarse para prevenir y atender las emergencias: «El 30 de agosto es la fecha límite que les estamos dando desde la Gobernación de Antioquia, desde el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, para que los municipios se pongan completamente al día en el cumplimiento de Ley. Ellos nos deben presentar a nosotros los Planes de Contingencia para la temporada de lluvias para la temporada seca, las estrategias municipales de atención y de respuesta a emergencias, y tienen que enviar los planes municipales de gestión de riesgo».
La funcionaria aclaró que desde la Procuraduría General de la Nación recibieron este llamado de atención para que los entes departamentales y municipales que aún no están al día con la Ley 1523, formulen, elaboren y actualicen los Planes Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres.
El dato
Con relación al cumplimiento de la Ley 1575 de 2012 (Ley General de Bomberos de Colombia), la directora encargada del Dapard, instó a los municipios a crear el Fondo de Bomberos para fortalecer y dotar de recursos a los cuerpos de bomberos municipales y a transferir oportunamente los recursos de la sobretasa bomberil, los cuales son obligatorios de Ley.
Las cifras
De los 125 municipios que conforman a Antioquia, solo 21 están cumpliendo con la normativa y 104 están pendientes de la entrega de algún documento.
La máxima
“Eso quiere decir que estamos mal, quiere decir que tenemos mucho que mejorar y quiere decir que nuestros municipios lamentablemente han estado tranquilos con este tema que es tan importante, y que con el cambio climático, nos está produciendo diferentes problemas que hacen que las comunidades tengan afectaciones”.
*Con información de la Gobernación de Antioquia