Comparta esta noticia

Un nuevo Entorno Étnico Seguro se puso en funcionamiento en el resguardo indígena Embera Chamí de Cristianía, Karmata Rúa, con el objetivo de fortalecer la seguridad, prevenir violencias y delitos, y atender emergencias de manera oportuna.

La estrategia beneficiará a 1.779 personas de 600 familias, distribuidas en ocho sectores del resguardo, y cuenta con el respaldo de autoridades departamentales y locales, así como con la participación activa de la guardia indígena, que integrará un frente de seguridad no armado.

“Con la activación de este segundo Entorno Étnico Seguro en Karmata Rúa, entregamos dos radios de comunicación para que la guardia indígena pueda avisar de manera oportuna cualquier situación de seguridad y anticiparnos frente a posibles eventos”, afirmó el director Operativo de Seguridad, coronel (r) José Lesmes.

“En nuestro territorio, a veces el acceso a la comunicación es muy limitado, ni siquiera entra una llamada, por eso la necesidad de contar con más radios”, explicó Emilse Panchí, gobernadora indígena del resguardo.

Con esta iniciativa, la Gobernación de Antioquia continúa consolidando una red de Entornos Étnicos Seguros, que promueve la participación ciudadana con enfoque étnico y la articulación de la comunidad indígena con autoridades civiles y militares.

Comentarios
Comparta esta noticia