Del miércoles 17 al sábado 20 de septiembre se realizará en Pueblorrico el 12º Festival de Cine del Suroeste Antioqueño, un encuentro que este año tendrá como eje temático “Voces del terror colombiano”.

El festival contará con la participación de reconocidos representantes del cine, el arte y la cultura como el cineasta antioqueño Víctor Gaviria, el director y curador del festival Sebastián Mesa, la tallerista en maquillaje VFX María Camila Castrillón Del Gallego, el actor de cine y televisión Nelson Camayo, el muralista profesional Tobías Arboleda, el director de Fantasmagoría, Festival de Cine de Terror de Medellín, Alberto Romo Garrido, y Alexander Sánchez, director y profesional en combate escénico.
La programación se desarrollará en torno a tres componentes: la formación, con talleres, masterclasses y conversatorios que fortalecerán las capacidades de nuevos realizadores y aficionados; la proyección, que abrirá un espacio para la exhibición de cortometrajes, largometrajes y documentales colombianos relacionados con diversidad cultural, inclusión social y construcción de paz; y el apoyo a las producciones nacionales y regionales, a través de convocatorias que entregan estímulos económicos para fomentar la creación audiovisual.
Entre las producciones destacadas que se exhibirán se encuentran Alguien mató algo de Jorge Navas, Mi bestia de Camila Beltrán, El páramo de Jaime Osorio Márquez, Pura sangre de Luis Ospina y La Llorona de Andrés Navias, esta última como invitada extranjera.
El festival entregará premios mediante convocatoria pública: $1.500.000 a la mejor producción audiovisual en corto regional o nacional, $1.500.000 a la mejor producción documental regional o nacional y un premio especial de $1.000.000 a corto o documental producido en el Suroeste. Los ganadores serán seleccionados por un jurado compuesto por Nicolás Cuervo Rincón, realizador de cine y televisión; Alejandro Escobar Vallejo, sonidista para televisión; y Lorena Sierra, periodista cultural y productora audiovisual.
En esta edición se rendirá homenaje póstumo a Rubén Darío Herrera Rendón, fotógrafo profesional y fundador del festival, oriundo de Pueblorrico, recordado por su aporte a la cinematografía regional.
El evento cuenta con el apoyo de la Alcaldía Municipal de Pueblorrico, el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, el ITM, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Fantasmagoría, Telepueblorrico, El Arka Café Museo, Arte Café, Finca El Descanso y la Casa de la Cultura.
PROGRAMACIÓN





