Tras el movimiento en masa ocurrido el martes 11 de noviembre en Pueblorrico, que ocasionó la muerte tres personas: Jaime de Jesús Yepes, María Verónica Mesa y Edilson Agudelo, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, visitó este sábado 15 de noviembre las zonas afectadas para evaluar de primera mano los daños y anunciar un plan de recuperación que integrará acciones inmediatas y soluciones de largo plazo.
Desde el momento de la emergencia, la Gobernación activó una ruta de atención interinstitucional para apoyar a las autoridades locales en la búsqueda, rescate y asistencia humanitaria. Equipos del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia -Dagran, el Grupo de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres de la Policía Nacional -Ponalsar y los cuerpos de bomberos de Tarso, Venecia, Jericó e Hispania se sumaron a los organismos municipales para enfrentar las primeras horas críticas de la contingencia.
Durante su recorrido, el Gobernador destacó que la administración departamental ya ha destinado más de 500 millones de pesos para atender la fase inicial de la emergencia y anunció un paquete de intervenciones estructurales que buscan restablecer la seguridad y la infraestructura esencial del municipio. Entre estas acciones se incluyen la recuperación del puente que conecta el casco urbano con siete veredas, la rehabilitación de los sistemas de acueducto, la reubicación de 25 familias en riesgo y el mejoramiento de 90 viviendas. También se proyecta la reubicación de la escuela afectada.
“El Dagran será la entidad encargada de articular todo el proceso de recuperación, no sólo en Pueblorrico sino en otros municipios que también han resultado afectados por las lluvias”, señaló el mandatario, al referirse a emergencias recientes en Cisneros y Puerto Triunfo.




