Con invitados de siete países, delegaciones de cuatro departamentos de Colombia y talento local, el municipio celebra la independencia con el VII Festival Zapateados Latinoamericanos. La cita es en el parque principal, desde la 1:00 p.m.
La conmemoración del 20 de julio en Salgar será este año una verdadera fiesta de integración cultural. El municipio se prepara para recibir artistas de diversos países y regiones, en una jornada llena de arte, tradición y orgullo patrio.
Andrés Agudelo, director de Cultura de Salgar, extiende la invitación a toda la comunidad del Suroeste antioqueño:
“Este 20 de julio, como cada año, recordamos el inicio de nuestra independencia. Desde Salgar hemos preparado una programación cultural que nos permitirá revivir esta fecha a través del arte. Contaremos con invitados internacionales y nacionales, y queremos que niños, jóvenes y adultos se sumen a este gran encuentro”.
La cita será en el Parque Principal, desde la 1:00 p. m., con los actos protocolarios y la apertura oficial del evento. A partir de allí, el escenario se llenará de vida con la séptima versión del Festival Zapateados Latinoamericanos, que reunirá delegaciones de Argentina, Chile, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
En el plano nacional, llegarán agrupaciones desde Norte de Santander, Nariño, Casanare y Antioquia, mientras que el talento local estará representado por las escuelas de música EMUSA y CUPUSA. El evento contará además con una presentación especial del colectivo Herencia Gaitera, proveniente de México.
“Es una jornada para compartir en familia, para enaltecer nuestras raíces y para seguir apostándole a la cultura como puente de unión entre pueblos hermanos”, añadió el director de Cultura.
La actividad es organizada por la Administración Municipal de Salgar y está pensada como un espacio abierto, diverso y familiar. Desde ya, se extiende la invitación a todas las comunidades del Suroeste antioqueño para que hagan parte de esta conmemoración cargada de arte, identidad y sentido patrio.