En Salgar, un nuevo parque para crear nuevos recuerdos

Comparta esta noticia

En la madrugada del 18 de mayo de 2015 el desbordamiento de la quebrada La Liboriana provocó una avalancha que arrasó con el corregimiento La Margarita del municipio de Salgar.

En la zona donde ya habían sido identificados riesgos hidrológicos y geológicos, perdieron la vida familias enteras que se dedicaban a la agricultura. La tragedia que dejó más de 90 víctimas fatales, aproximadamente 1.500 damnificados y 11 personas desaparecidas, también destruyó cultivos, casas y puentes, borró una parte de la historia del municipio.

A un año de este doloroso suceso, el balance de la reconstrucción en la que se invirtieron más de 35.000 millones de pesos para obras como: la construcción de puentes, la recuperación de vías, la ejecución del plan de vivienda y el parque principal, es positivo.

Además, Salgar cuenta con un sistema de monitoreo de emergencias y la conciencia de prevención se ha ido fortaleciendo cada vez más en las comunidades.

El 7 de septiembre 42 familias recibieron su nueva casa en la urbanización La Habana, y el pasado 18 de octubre fue inaugurado el parque principal, un lugar para el encuentro, la conversación, una salacon las puertas siempre abiertas para los que se quedaron, los que volverán y los que van de visita al municipio.

La infraestructura del antiguo parque había sido afectada años atrás por la quebrada La Cosme, y tras la tragedia del 2015, la Administración de ese entonces le solicitó al Gobierno Nacional darle una nueva cara al parque. Carlos Emel Cuervo, alcalde actual del Salgar aseguró durante el evento de entrega que el cronograma de construcción que inició el 2 de febrero se cumplió de manera oportuna, que se respetó el diseño original del proyecto y que la inversión fue de 2.934 millones de pesos. “Estamos muy agradecidos y esperamos que entre todos cuidemos el parque”, dijo el Alcalde.

Además de una arquitectura agradable, nuevas sillas, kioscos, módulos de ventas y juegos infantiles, el parque cuenta con escenarios naturales que llenan de vida al municipio, los árboles dan sombra a los abuelos, las flores adornan los encuentros de los novios, los jóvenes se ubican en todos sus rincones para conversar después de clase, y el agua de La Cosme -que fue canalizada dentro del lugar- se pasea cantarina entre las piruetas de niñas y niños que sueñan con un mejor porvenir.

Para María Camila Araque, estudiante de la Institución Julio Restrepo: “el parque quedó súper, comparado con el que había antes, este cambio le ha gustado a muchos. Antes se veía muy poca asistencia y ahora todos los días hay gente, es raro ver a tantas personas reunidas en un lugar que antes se mantenía solo. Ahora contamos con un espacio muy bonito para uno pasar la tarde, sentarse un rato a conversar, además ha venido mucho turista”.

Mientras que para León Jaime Ospina, ventero ambulante, el parque es ahora como un nuevo hogar: «siempre he sido ventero ambulante en el parque de Salgar, le digo que en 16 años que llevó aquí, nunca había visto un parque tan bonito, este es el mejor, el más cómodo, la gente tiene en dónde sentarse. Yo antes me hacía en una esquinita los fines de semana y en semana en el colegio, pero ahora con kiosko aquí en el parque ¡siento que es lo mejor que me ha sucedido! es una bendición. Este kiosko tiene agüita, tiene luz, no se moja uno, guardo todas las cositas. Yome siento muy feliz que me hayan tenido en cuenta para este proyecto».

Los parques esperan con paciencia a las citas impuntuales, reciben a los que de paso al mercado, se detienen un rato a saludar, guardan secretos, esconden dulces y siempre reciben a todo tipo de canciones y danzas. Cumplen con las condiciones ideales para mejorar la convivencia, para ser puntos de referencias de las localidades y por si fuera poco: tienen una misión estética, satisfacen el goce de los sentidos de quienes los habitan.

¡Salgar Vive! El entorno está siendo reconstruido y el tejido social se fortalece cada día. La invitación para padres e hijos es encontrarse en el parque los miércoles, para disfrutar de actividades lúdicas y recreativas.

Comentarios
Comparta esta noticia