Sobre el asfalto del parque principal de Jericó yacen los clarinetes, bombos, platillos y xilófonos de la Banda de marcha Sergio González Orozco que otrora llenaba al municipio de diversas melodías, esas que con ferviente disciplina han aprendido a tocar niños, niñas y jóvenes tras la batuta del maestro Juan Guillermo Restrepo.
Y no es que estos instrumentos fueran abandonados por sus intérpretes, mucho menos es que la banda quiera dejar de sonar, lo que pasa es que quedaron en silencio desde el pasado 7 de febrero tras el llamado de atención de la Policía que amparada en el nuevo Código, acudió a la denuncia de varias personas que se quejaron por “exceso de ruido” en vía pública.
En sus redes sociales el director de la banda relató lo ocurrido ese día:
En declaraciones a varios medios de comunicación, Juan Guillermo Restrepo asegura que los uniformados se expresaron de manera despectiva hacia el grupo exclamando: “¿a qué horas apaga esta bandita?”, a lo que él respondió con indignación: “no somos ninguna bandita, somos una banda de marcha”.
Foto: Presentación de la banda en el municipio de Caramanta (cortesía).
“Hicimos un llamado de atención ante los medios de comunicación sobre qué pasará entonces con la banda y la Escuela de Música que funciona en la Casa de la Cultura. Nosotros como municipio de Jericó no tenemos en dónde reubicarlos, en un sitio distinto que no esté en la zona urbana donde de alguna manera no perturben. Comprendamos la idiosincrasia del municipio, la Banda Manuel Londoño Mejía por ejemplo, tiene 40 años de existencia y va a salir en Semana Santa, igual que la banda marcial. Estas son cosas que no se pueden perder ¿qué va a suceder con esta juventud?”, dijo sobre lo ocurrido Wilton Chaverra, secretario de Cultura de la Administración Municipal.
Al respecto, el alcalde Jorge Pérez anunció que se hará todo lo posible para encontrar un nuevo lugar de ensayos y que en la semana mayor todos podrán disfrutar el talento de esta banda.
.
Video: cortesía Juan Guillermo Restrepo
El Secretario de Cultura reiteró que “en Jericó somos fervientes creyentes de la fuerza pública y las leyes constitucionales, pero creo que hay que hacer un estudio en esa legislación que sale directamente desde Bogotá sobre cómo se organiza para las poblaciones municipales, en este caso para Jericó”.
Y es que según el nuevo Código de Policía ‘perturbar la tranquilidad con ruidos’ excesivos en fiestas y lugares públicos, será sancionado con una multa tipo 3 equivalente a $393.440 a partir de julio del presente año cuando los comparendos dejan de ser pedagógicos. En este caso las autoridades aseguraron que no se aplicó ninguna sanción, que solo se hizo un llamado de atención al director de la banda: “le dijimos que tiene que cambiar de sitio y que no pueden perturbar la tranquilidad de los habitantes del municipio”.
Escuche las declaraciones completas del Coronel de la Policia Wilson Pardo sobre esta situación.
A raíz del hecho, sin ensayar por temor a ser silenciados de nuevo y pendientes del apoyo de la Administración Municipal, están ahora los 41 integrantes de esta banda que según la comunidad, solo se ha dedicado a enriquecer la identidad y la cultura del Suroeste. Algunos seguidores de nuestras redes sociales que viven o admiran la tierra de la Santa Laura, también han expresado que este tipo de manifestaciones artísticas no deberían incluirse en el nuevo Código de Policía.