Comparta esta noticia

El municipio de Támesis vivió este fin de semana una celebración histórica con la reinauguración del Coliseo Municipal Francisco Antonio Cuartas, una obra que superó los 600 millones de pesos en inversión, gracias al apoyo de Indeportes Antioquia y recursos propios de la Administración Municipal.

La jornada inició a las 5:00 de la tarde con el ingreso solemne de la Banda de Música Santa Cecilia, que acompañó la interpretación de los himnos de Colombia, Antioquia y Támesis. Luego, el maestro de ceremonias dio paso a las palabras institucionales que marcaron el tono del evento: un reconocimiento al deporte como motor de transformación social.

Entre los mensajes más sentidos estuvo la intervención religiosa que bendijo el coliseo, resaltando el deporte no sólo como competencia, sino como salud y construcción de paz: “estos espacios nos ayudan a robustecer la salud corporal, conservar el equilibrio psíquico y aumentar la fraternidad entre los pueblos”.

El jefe de Planeación de Indeportes Antioquia, John Alberto Betancur Maya, resaltó el impacto de este tipo de escenarios en el desarrollo de los municipios: “El deporte es herramienta de inclusión, es disciplina, es formación. Renovar este coliseo es darle a Támesis un espacio digno para sus jóvenes y un motor para el progreso de toda la comunidad”.

También se proyectaron videos alusivos al deporte en Támesis y se realizó la entrega oficial de uniformes a la Selección Antioquia, en un acto que llenó de orgullo a los asistentes.

El director de deportes de Támesis, Carlos Iván Cardona, expresó la emoción de la comunidad: “Este escenario es de todos y para todos. Con el liderazgo del alcalde y el respaldo de nuestros aliados estamos cumpliendo lo que prometimos desde el inicio de la administración. Me siento profundamente orgulloso. Hemos cumplido la palabra y seguimos avanzando con amor y compromiso en los procesos deportivos y sociales. Agradezco a los senadores, a las ligas deportivas y sobre todo a nuestros deportistas y familias tablesinas, porque son ustedes los verdaderos protagonistas de este sueño”.

El senador Esteban Quintero acompañó la inauguración y felicitó a la comunidad tamesina, destacando que el deporte es inversión social:

“No hay nada en la vida que transforme más a una sociedad que la inversión en deporte y en educación. Por eso este coliseo no es solo cemento y graderías, es futuro para los niños y jóvenes, es integración social, salud y oportunidades. Aquí se demuestra que cuando hay liderazgo y compromiso, las promesas se convierten en hechos”.

El congresista también advirtió sobre las dificultades presupuestales que atraviesa el deporte a nivel nacional, insistiendo en que no debe tratarse como un gasto:

“Hoy estamos en las manos de un gobierno nacional que le cierra la puerta al deporte colombiano. Mientras se recortan recursos, aquí en Antioquia, de la mano del gobernador Andrés Julián, se defiende el deporte como eje central del desarrollo. Esa es la diferencia: entender que el deporte no es un gasto, es la mejor inversión en futuro y en oportunidades para los jóvenes”.

Por su parte, el alcalde Juan Pablo Pérez Ramírez destacó que la renovación del Coliseo Francisco Antonio Cuartas hace parte de una apuesta integral por el deporte en Támesis, enmarcada en una gran intervención que contempla obras ya entregadas y proyectos en marcha.

“Hoy entregamos un coliseo que será uno de los mejores escenarios del Suroeste. Está totalmente renovado, con piso nuevo, techo mejorado, iluminación LED y unidades sanitarias adecuadas. Esta inversión supera los 600 millones de pesos y fue posible gracias al trabajo conjunto con Indeportes Antioquia y a los recursos propios del municipio. Pero más allá de las cifras, lo importante es que este espacio queda al servicio de los deportistas y de toda la comunidad tablesina”, afirmó.

También recordó que la transformación deportiva del municipio ha sido un proceso sostenido y coherente: “este coliseo se suma a las placas deportivas ya intervenidas en San Pablo, Palermo y el parque principal, y hace parte de un plan más amplio que incluye la construcción de otras dos placas, una en el estadio municipal y otra en la vereda San Luis, una de las más pobladas de Támesis. Así, vamos cumpliendo con la palabra empeñada desde el inicio del plan de desarrollo”.

 El alcalde además enfatizó en la visión que orienta estas obras: “el deporte aquí no se concibe sólo como competencia. Es integración social, es salud, es educación y es futuro para nuestros niños y jóvenes. Por eso decimos con orgullo que las obras ya dejaron de ser ideas en un papel para convertirse en realidades concretas al servicio de la comunidad. Este coliseo, al igual que cada espacio recuperado o construido, es una oportunidad para sembrar valores, para fortalecer la convivencia y para proyectar el desarrollo de Támesis desde la base misma de la sociedad”.

 

Tras el corte de cinta, la celebración continuó con una serie de actividades deportivas y culturales. Se presentó el equipo de ciclismo de Támesis y se rindió homenaje a los campeones de fútbol campesino y a otros deportistas destacados de la localidad. La noche cerró con el inicio de los partidos de fútbol de salón, que marcaron la apertura de las tradicionales 48 horas de fútbol, un evento insignia para el municipio y para la región.

El coliseo, totalmente lleno, vibró con los aplausos y la alegría de los asistentes. Niñas, niños, jóvenes y familias se dieron cita en el renovado escenario para celebrar lo que no sólo es una obra de infraestructura, sino un símbolo de integración, convivencia y desarrollo social.

 

Lectura recomendada

En Támesis: inversión histórica en infraestructura y deporte

 

 

Comentarios
Comparta esta noticia