El objetivo principal del Festival Gastronómico es destacar la oferta gastronómica deliciosa y variada de Támesis, más allá de sus atractivos naturales y fuentes hídricas. Busca posicionar al municipio como un destino turístico integral, donde la cultura, la naturaleza y la gastronomía convergen para ofrecer una experiencia única.
Los asistentes disfrutarán de actividades y eventos diseñados para resaltar la gastronomía local, con promociones, bonos y regalos en comida y hospedaje. La programación busca satisfacer el paladar y proporcionar una experiencia completa que combine la excelencia culinaria con el cálido ambiente de Támesis.
Casa Solar presentará un delicioso wafle de buñuelo, aderezado con queso crema y mermelada de mora casera, acompañado de su bebida del solar; una mezcla a base de panela y maracuyá, que promete ser la bebida más refrescante.
Astrid Henao de Casa Solar, nos contó que el festival es un espacio colectivo que busca potencializar el destino, resaltando las bondades de un sector que resiste para permanecer vigente, “este evento es un respiro y una esperanza para el sector gastronómico de Támesis, la tierra del siempre volver”.
El Festival Gastronómico de Támesis es una iniciativa liderada por Alejandro Escobar, conocido como “El Alejo», quien también es concejal del municipio, y de la mano de comerciantes gastronómicos locales han aportado su talento y dedicación para hacer realidad esta propuesta. Entre los participantes que han sumado su esfuerzo al festival se encuentran establecimientos reconocidos como Brosty, Combo Casa Solar, Charco Azul, Arepas de Chócolo El Maizal, Las Cremas de Aleja, Pa’ Cuates, Café de la Casa, Tentaciones de Mi Pueblo, La Fonda de Gato, Togo, y Torta Celeste, entre otros, sumando un total de 15 participantes.
Lea también: En Venecia: jornada literaria entre el 16 y 17 de agosto