Comparta esta noticia

El 1 de septiembre el parque principal de Urrao se vistió de colores, artesanías y danzas por parte de las comunidades indígenas de origen katío.

Este espacio fue un acto simbólico donde se reconoció las tradiciones y costumbres de las comunidades indígenas a través de sus talentos artísticos y culturales que mantienen viva la cultura Emberá en Urrao y la región.

También se manifestó la importancia de trabajar articuladamente para reconocer la historia e identidad de las comunidades indígenas, así mismo preservar las tradiciones ancestrales de los abuelos y padres indígenas que curaban enfermedades por medio de plantas medicinales y la alabanza a la pachamama como promotora de vida y sabiduría.

Lea también: VIVA inició obras para construir viviendas en el resguardo indígena Karmata Rúa de Jardín

Comentarios
Comparta esta noticia