Comparta esta noticia

Carlos Maldonado nació en la vereda La Loma, en el municipio de Venecia. En el año 2000 empezó a decorar las paredes de su casa, tras experimentar visiones de color y relieves en sus sueños.

Empecé con un mural en relieve que representaba el cambio que experimentó nuestro territorio. Cuando era niño, viví una situación difícil: la economía local se basaba en el café y la agricultura, y todos en la región éramos campesinos. Sin embargo, con la llegada de personas con dinero que compraron las tierras y comenzaron a parcelar y construir, los jóvenes de mi generación tuvimos que adaptarnos a un nuevo modo de vida. Pasamos del campo a la construcción, y algunos de nosotros aprendimos oficios como la albañilería, la pintura, la electricidad y la construcción en general. Yo mismo me convertí en albañil. Quise plasmar, entre otras cosas, el cambio que transformó nuestra región; de una economía agrícola a una basada en la construcción”.

Su experiencia con la arena y el cemento, sus visiones y el talento excepcional lo impulsaron a intervenir su casa. La técnica utilizada por Carlos Maldonado es el relieve en cemento, inspirada en el renacentismo, aunque su verdadera pasión es la pintura en acrílico, es un artesano del pincel y prefiere no utilizar aerógrafos.

La Casa Museo de Venecia cuenta la historia del territorio con la solidez del cemento. Como su fundador ha demostrado, en lugar de destruir, ha construido una casa que es un reflejo de la identidad y cultura de Venecia y la región. A través de su obra, nos recuerda la importancia de preservar y celebrar la riqueza cultural.

Su historia nos muestra que con dedicación y pasión, es posible superar obstáculos y alcanzar la excelencia en el arte y la vida. Carlos Maldonado anima a las nuevas generaciones a creer en sí mismas y a no dejar que la negatividad les impida brillar.

 

Comentarios
Comparta esta noticia