Comparta esta noticia

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, Corantioquia y la alcaldía de Valparaíso, socializaron el estudio de amenaza por movimiento en masa en el sector Sabaletas, el cual generó una condición de riesgo a algunas viviendas del sector, así como a la vía departamental que comunica al municipio.

Lea también: Iniciarán obras en el puente de Sabaletas

A través del estudio, que tuvo una inversión cercana a los $ 500 millones, se determinó el nivel de amenaza por movimiento en masa del área de influencia del evento, así como las áreas con condición de amenaza y riesgo.

Entregaron los estudios de amenaza por movimiento en masa en la vereda Sabaletas de Valparaíso
Entregaron los estudios de amenaza por movimiento en masa en la vereda Sabaletas de Valparaíso

Según el Dagran, este resultado es un insumo fundamental para tomar medidas que disminuyan los niveles de exposición de viviendas y comunidades, así como para la actualización del Esquema de Ordenamiento Territorial del municipio.

De acuerdo con los resultados, el fenómeno que se presenta en el sector se debe a condiciones geológicas y a características geotécnicas del terreno poco favorables, relacionadas con el comportamiento de una capa de arcillas. 

«Nos comprometimos a realizar este estudio que caracteriza este evento de alta complejidad que se presentó meses atrás, indicar cuáles eran las causas, las condiciones geotécnicas y tratar de plantear algunas soluciones y darle elementos al municipio y a la comunidad para la toma de decisiones en función del Esquema de Ordenamiento Territorial. Tenemos todo el criterio técnico de la Universidad Nacional, un ente con toda la experiencia y la capacidad que nos ha acompañado en este proceso», señaló el director técnico de Conocimiento y Reducción del Riesgo del Dagran, Diego Peña López.

Comentarios
Comparta esta noticia