“Por amor a Fredonia, avanzamos en seguridad, infraestructura, educación, deporte y cultura”.
En este ciclo de entrevistas con los dirigentes del Suroeste acercamos a nuestros lectores a las realidades, desafíos y logros de los líderes de la región. En esta segunda entrega, el alcalde de Fredonia Aldubar Vanegas Marín, nos comparte su visión sobre los primeros ocho meses de gobierno.
SEGURIDAD
–Hablar de seguridad es mencionar que a la fecha hemos recuperado 35 cámaras de seguridad que estaban fuera de servicio. De la mano de la Gobernación de Antioquia esta fue una de las primeras tareas que emprendimos. Hoy estas cámaras están funcionando. Contamos con una sala de monitoreo en la Estación de Policía y estamos a la espera de habilitar otras tres cámaras que están fuera de servicio. En estos ocho meses también hemos venido adelantando Consejos de Seguridad donde abordamos temas como la seguridad y el orden público, determinamos si hay presencia de actores armados, presencia de grupos delincuenciales y trazamos las estrategias para tomar decisiones y enfrentar los conflictos. En lo que va corrido de estos ocho meses en Fredonia se han registrado dos homicidios, sin embargo, de la mano de la Policía Nacional venimos trabajando para investigar estos hechos lamentables, destacándonos como uno de los municipios más seguros. Durante estos ocho meses hemos garantizado la seguridad con la presencia del Ejército Nacional en la vereda Piedra Verde y los corregimientos de Palomos y La Mina.
Con el lanzamiento del Plan Cosecha en el Suroeste antioqueño fortaleceremos el triángulo de la seguridad, una articulación entre la Administración Municipal y Fuerza Pública, porque debemos trabajar de manera articulada, sobre todo con el gremio cafetero. Se espera que, con la cosecha cafetera, Fredonia tenga aproximadamente 1.500 recolectores de café.
INFRAESTRUCTURA
-En infraestructura física tenemos 12 proyectos en ejecución:
- Centro Día: Centro para Adultos Mayores. Pendiente de culminar la cubierta y las puertas, para ser entregado al servicio de la comunidad.
- CultivArte: proyecto pedagógico y cultural en alianza con Davivienda. Están pendientes las puertas para ser entregado a niñas, niños y jóvenes.
- Construcción del box culvert en la vereda Jonás: frente a la problemática de movilidad, se construirá un box culvert para garantizar la movilidad en la vereda Jonás. El contrato está adjudicado y están próximos a ejecutar la obra.
- Frigorífico: se gestionaron 480 millones de pesos con la Gobernación de Antioquia a través de la Secretaría de Agricultura, que aportó 350 millones y la Fundación Oleoductos aportó 130 millones para ampliar los cuartos fríos donde se conservan las carnes.
- Parque principal de Fredonia: como alcalde tomé la decisión de hacer una adición presupuestal. A finales de noviembre se espera entregar el parque de Fredonia para el disfrute de toda la comunidad.
- Mejoramiento de infraestructura física en instituciones educativas: estamos terminando intervenciones en la Escuela Primaria Alicia Díez, Escuela Marco A Botero y Colegio Llano Grande en el corregimiento de Marsella. Las intervenciones contemplan adecuación de cocinas para la preparación de alimentos, dando cumplimiento al Plan de Alimentación Escolar, que avanza en el 90 % de las instituciones educativas. Se estima que a finales de año los alimentos dejen de ser industrializados y se preparen en sitio, garantizando la seguridad alimentaria de la comunidad educativa.
- Parque Principal del Corregimiento de La Mina: en un 80 % avanza la intervención del parque principal de La Mina, se espera que en menos de dos meses se haga la entrega a la comunidad.
- Mejoramiento de vivienda: avanzamos en 50 mejoramientos de vivienda, 70 % en zona urbana y 30 % en zona rural, de la mano de la Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA.
- Intervención del camino ancestral a Combia: instalación de lámparas y acceso al camino, próximo a entregarse.
- Morgue municipal: falta instalar el servicio de agua, energía y ordenar el acceso, se entregará antes de que finalice el año.
- Convenio de la Asociación Municipal de Mujeres Unidas de Fredonia, SENA y municipio: adecuación de instalaciones del Hogar Juvenil Campesino para liderar los procesos de emprendimiento y de formación en el sector agropecuario, empresarial y social.
- Reubicación de familias del barrio Obrero y La Milagrosa: se propusieron tres lotes a VIVA para la construcción de 50 viviendas y garantizar la seguridad de las familias afectadas por la calamidad pública.
VÍAS
-En esta Administración no se ha realizado el mantenimiento a vías rurales, porque se está trabajando con el presupuesto del anterior gobierno. Sin embargo, este año se hará el presupuesto para el mantenimiento de las vías rurales de la malla vial terciaria que le competen al municipio. En este momento, se está haciendo la intervención de algunas vías secundarias por parte de la Gobernación de Antioquia:
- La Tolva – Piedra Verde – Fredonia.
Posteriormente, se hará la intervención de las vías secundarias:
- Fredonia – La Mina, Fredonia.
- Santa Bárbara y Fredonia.
- Puente Iglesias – Fredonia.
GESTIÓN SOCIAL
Salud
–En Fredonia se viene trabajando con los Equipos Básicos de Salud, estamos presentando proyectos para tener un nuevo Rayos X en el Hospital Santa Lucía. Además, avanzamos en el mejoramiento del Hospital Santa Lucía para atender de manera digna a la comunidad, y venimos trabajando para poner al servicio de la comunidad el Centro de Salud del corregimiento La Mina
Educación
–Hoy se presenta una realidad compleja en escuelas que sólo tienen 3 o 4 estudiantes; estas escuelas corren el riesgo de ser cerradas y perder la plaza docente. Este año se realizó la Feria Universitaria, 25 universidades hicieron presencia en el municipio para dar orientación vocacional a los jóvenes. Desde la casa de la Cultura también se ha venido acompañando a las instituciones educativas en artes, cultura, danzas, música y teatro. Desde el Coliseo Municipal y el programa Inderfre se han descentralizado acciones a instituciones educativas brindando la oferta deportiva.
¿Qué se viene para Fredonia en pocos días?
- En pocos días tendremos los juegos administrativos del Suroeste, la sede será en Fredonia del 16 al 20 de septiembre, donde se tendrá presencia de 800 funcionarios públicos, esto dinamizará la economía y el turismo del municipio.
- El 2 de octubre será el cumpleaños 194 de Fredonia, que se festejará desde la última semana de septiembre.
- Venimos adelantando la programación de las Fiestas del Café. Serán las Fiestas y Alumbrados del Café, en articulación con el Comité Departamental de Cafeteros.
Una medida de austeridad en Fredonia
- Estamos utilizando los estrictamente necesario. Tenemos contratos por prestación de servicios, sin embargo, a partir del año entrante estos contratos se van a reducir para direccionar la inversión social.
- En estos momentos, como alcalde no tengo un carro para desplazarme, y redujimos el consumo de energía en el Centro Administrativo e instituciones educativas.
- Suprimimos planes de celular para el alcalde y secretarios de despacho. Así damos cumplimiento al plan de austeridad.
Una cifra clave
- Invertiremos 450 millones para la compra de predios donde nace el agua para los acueductos rurales.
Los primeros meses de gobierno en una palabra:
- Reto
Un mensaje para los fredonitas:
- Decirles que el alcalde está trabajando por amor a Fredonia. Estamos trabajando con toda la honradez y transparencia, para que el municipio siga el sendero de la prosperidad y el bienestar social. Queremos que Fredonia tenga uno de los parques más lindos del Suroeste, queremos que Fredonia se vaya equipando para el bicentenario que será en el 2030 y por eso vamos a embellecer el pueblo.
Un mensaje para el Suroeste
- Debemos mantener la unidad de los 23 alcaldes. La unidad ha sido un detonante en la hermandad de los pueblos y las ganas de sacar al Suroeste adelante. Hoy los 23 alcaldes trabajamos porque la región sea un referente a nivel departamental y nacional, por eso debemos seguir trabajando juntos.
Cuál será la obra más importante para Fredonia
- Tener una nueva sociedad, mujeres y hombres honrados, formados académicamente. Soñamos y lograremos una comunidad emprendedora, segura, donde todos estemos cuidando este remanso de paz, como lo es Fredonia.
Lea también: Entrevista con el alcalde de Amagá Wilser Darío Molina