—»Buenos Días, Presidente Santos. Soy representante del sitio oficial del Premio Nobel de Paz en Estocolmo. De parte de todos aquí quiero felicitarlo por haber ganado el Premio Nobel de Paz».
—»Muchas, muchas gracias. Lo recibo con gran emoción. Estoy agradecido por mi país y por la gente que ha sufrido con esta guerra, especialmente las víctimas. Este es un reconocimiento para mi país y con humildad lo recibo».
Así recibió el presidente de la república de Colombia la noticia del premio, una noticia que según considera no solo lo llena de esperanza a él, sino a todo el país tras la incertidumbre generada por el resultado del plebiscito el pasado 02 de octubre donde 6 millones 430 mil 170 votos fueron por el no.
Ante el anuncio el mandatario señaló que la paz está cerca y que no se rendirá en la búsqueda «a esta causa dedicaré todos mis esfuerzos por el resto de mis días».
El comité Nobel de Noruega aseguró que: “este tributo es también, en no menos medida, a los representantes de lasinnumerables víctimas de la guerra civil”, y agregó que es fundamental que se mantenga el cese al fuego “esto hace que sea aún más importante que las partes, encabezadas por el presidente Santos y el líder de la guerrilla de las Farc, Rodrigo Londoño, sigan respetando el alto el fuego”.
Además del reconocimiento ¿qué recibe el presidente? Según los organizadores del galardón, el monto de cada premio Nobel es de 8 millones de coronas suecas, que equivalen a 2.691 millones de pesos. Una medalla de oro y un diploma también se le entregan a los ganadores.
El presidente Santos recibirá la condecoración el próximo 10 de diciembre en Oslo, Noruega. Escuche sus primeras declaraciones sobre el premio: «esta honrosa distinción no es para mí, es para todas las víctimas del conflicto. Juntos ganaremos el premio más importante de todos: LA PAZ».