Comparta esta noticia

Hasta este domingo 29 de octubre Corantioquia recibirá «iniciativas comunitarias para la protección y/o conservación de las especies de fauna silvestre o sus hábitats al interior del corredor biológico del oso andino (tremarctos ornatus)». 

Si usted vive en alguno de estos municipios: Andes, Betania, Betulia, Ciudad Bolívar, Jardín, Salgar, o Támesis y pertenece a una organización o un colectivo ambiental, aún tiene tiempo de presentar su propuesta, la cual debe apuntar a los siguientes temáticas:

-Restauración natural de hábitats (restauración pasiva de las coberturas vegetales). Consiste en la regeneración natural de las coberturas vegetales realizando un aislamiento de dichas áreas.

-Restauración asistida de hábitats. Consiste en realizar un enriquecimiento de las coberturas vegetales con especies nativas del ecosistema a recuperar.

-Implementación de prácticas agropecuarias amistosas con el ambiente, como silvopastoreo y producción limpia.

-Fortalecimiento a la gestión y participación comunitaria de las áreas protegidas.

-Iniciativas de turismo de naturaleza responsable, el cual contempla ecoturismo (avistamiento de aves, senderos interpretativos, fotografía de paisaje y de fauna y flora), turismo de aventura, turismo rural – turismo cultural, de bienestar y científico.

-Procesos de educación ambiental comunitaria (contempla todas las muestras artísticas, educativas y tecnológicas enfocadas al objeto de la convocatoria).

-Creación de áreas de alimentación u otras alternativas que beneficien directamente al oso andino (áreas destinadas para la siembra de alimento para el oso andino y la fauna acompañante).

«Convencidos de que por medio del apoyo a iniciativas comunitarias para la protección y/o conservación de las especies de fauna silvestre o sus hábitats, se propicia la participación de las comunidades en el cumplimiento de los objetivos de conservación». 

Según Corantioquia para esta convocatoria, se seleccionarán dieciocho (18) iniciativas que serán analizadas, siempre que cumplan con los requisitos de presentación.

Las ganadoras serán beneficiadas con un aporte de dos millones quinientos mil pesos ($ 2.500.000). 

Para más información escriba o llame al teléfono que aparece en la imagen:

Comentarios
Comparta esta noticia