Comparta esta noticia

La educación terciaria, como se conoce a nivel internacional, corresponde a todas las ofertas educativas que brindan las instituciones públicas y privadas legalmente constituidas, posterior a la culminación del bachillerato, también conocido como educación secundaria.

En Colombia la educación terciaria incluye la educación superior que ofrecen las instituciones universitarias como Unilasallista y la formación para el trabajo y el desarrollo humano que ofrecen institutos como el nuevo Instituto Técnico La Salle (ITL).

Los programas técnicos que ofrecen estos institutos son de corta duración (dos a tres semestres) y brindan formación orientada al desarrollo de competencias laborales específicas, para una vinculación temprana al mundo del trabajo, que facilite la independencia económica y a través de la cual, de hecho, se pueda continuar en la educación superior en programas afines con un reconocimiento de saberes y competencias, en lo que se denomina encadenamiento educativo o formación por ciclos.

El Instituto Técnico La Salle es una propuesta formativa que Unilasallista pone a disposición de las comunidades del Sur del Valle de Aburrá y del Suroeste antioqueño con el sello de calidad La Salle, mediante programas de entre dos y tres semestres de duración, diseñados para una formación práctica, en áreas de desempeño pertinentes por su impacto real en el desarrollo social y económico de nuestra zona de influencia.

Cinco programas técnicos labores

Actualmente son cinco programas técnicos laborales que se ofrecerán de manera presencial en el campus universitario ubicado en Caldas, Antioquia. Estos se dictarán en dos horarios: un horario nocturno de lunes a jueves de 6:00 p. m. a 9:00 p. m. y un horario el fin de semana con clases el viernes de 5:00 p. m. a 9:00 p. m. y el sábado de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

  • Auxiliar de Centros Veterinarios
  • Auxiliar en Logística Empresarial
  • Auxiliar en Producción Audiovisual
  • Auxiliar en Educación para la Primera Infancia
  • Agente en Turismo Ecológico y Agroturismo

Las ventajas de la oferta del ITL se fundamentan en programas pertinentes, prácticos y orientados al mundo del trabajo, con precios asequibles, incluida la posibilidad de crédito y aprovechando la capacidad instalada del eco campus de Unilasallista que cuenta con aulas, laboratorios y ambientes de aprendizaje propicios para una formación integral, en horarios nocturno y fin de semana, ideales para personas que trabajan o que estén pensando en trabajar y estudiar.

“Para la comunidad de La Salle es motivo de alegría poder brindar a la sociedad esta nueva oferta de programas, que estamos seguros, permitirá a muchas personas alcanzar sus metas académicas y laborales. Estamos seguros de que La Utopía, es `un sueño posible´ cuando crees firmemente en tus capacidades y estás dispuesto a luchar por alcanzar tus metas. Queremos contribuir a hacer posibles tus sueños a través de la formación técnica para el trabajo y el desarrollo humano en el ITL. Ven y haz parte de nuestra comunidad educativa”: Jorge Enrique Gallego Vásquez, vicerrector académico.

Más información: inscripciones@itlasalle.edu.co

WhatsApp: 3128676881

www.itlasalle.edu.co

Comentarios
Comparta esta noticia