Durante el congreso de la Cámara Colombia de la Infraestructura que se realiza en Cartagena, se llevó a cabo una reunión entre el gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria, el ministro de Transporte, William Camargo y su equipo de trabajo; Carolina Barbanti, directora de la Agencia Nacional de Infraestructura-ANI; el director de la Aerocivil, Sergio París Mendoza y representantes del Invías, en la que hizo un análisis sobre la problemática vial en Antioquia.
Según explicó el Gobernador de Antioquia, se habló de los temas relacionados con las vías que tiene a su cargo la ANI y que actualmente cuentan con situaciones críticas, entre ellas la unidad funcional número 2 de Pacífico 1 y las alternativas para la financiación de las obras faltantes.
Lea también: Pacífico 1 no recibirá recursos para las obras adicionales en 2024
“Pudimos hacer un recorrido por todos los temas del sector y quedamos en unas reuniones y compromisos de seguimiento para los más álgidos, el de Tonusco, el del puente sobre la quebrada El Cedro en la vía de Necoclí a San Juan, los temas de Invías en la Troncal de Occidente y la Medellín Bogotá y la necesidad perentoria de la puesta en funcionamiento de la unidad funcional número 2 entre la Siria y Camilo C de Pacífico 1”, señaló el Gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria.
A fin de esta reunión, se pactaron compromisos de seguimiento para los temas más álgidos, donde figura la puesta en funcionamiento de Pacífico 1.
Si prima el interés general, la Unidad Funcional 2 de Pacífico 1 debe abrirse al uso de la comunidad en diciembre
Por Norman Correa Betancur
Miembro Mesa Técnica del Suroeste
En la mañana del sábado 25 de noviembre, un grupo de líderes y vecinos del Suroeste transitaron a pie por la Unidad Funcional 2 de la Concesión Pacífico 1 entre Amagá (Camilo C) y el intercambiador vial de Titiribí.
En el recorrido, la comunidad pudo observar cómo los túneles, los viaductos, la doble calzada, las rampas de emergencia y la señalización están listas, sólo hay un pequeño tramo de 400 metros a calzada sencilla, a la espera de la construcción de un falso túnel para habilitar las 2 calzadas en ese sector.
Bajo esta verificación en el sitio, la comunidad del Suroeste solicita poner al servicio del público la Unidad Funcional 2 de Pacífico 1. La factura política que le están cobrando a Antioquia desde el gobierno central, no puede ser a costa de la irracional posición jurídica y administrativa de la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI de no recibir la obra.
El litigio económico con el grupo AVAL (dueño de la concesionaria Covipacífico) no puede ser a costa de la seguridad y los sobrecostos en tiempo y combustible que pagamos los usuarios usando la vetusta y antigua Troncal del Café por la que nos vemos obligados a transitar hoy.
Estamos los usuarios pagando los platos rotos de la irracionalidad política, jurídica y económica con la que el Gobierno de Petro está castigando a Antioquia.
Que prime la sensatez y el interés general sobre los egos políticos. En Antioquia somos cumplidores de nuestros deberes, Presidente Petro, cumpla Usted con su deber: abra la vía ya.