Comparta esta noticia

Una de las conclusiones del XXX Encuentro de Dirigentes del Suroeste Antioqueño es que las vías terciarias para movilizarse a los municipios de la región no tienen una conexión óptima con las autopistas Pacífico 1, 2 y 3, proyecto que debería brindar desarrollo económico al sector.

Con esta queja en manos, el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura iniciaron un análisis técnico y financiero de cambios en el trazado y nuevas conexiones viales para ser más equitativo con estos municipios que producen el 12% del café colombiano.

Entre los municipios afectados se encuentran Andes, Betania, Betulia Ciudad Bolivar, Concordia, Jardín, Hispania, Salgar, Urrao, entre otros.

Con los diseños originales, los recorridos a estos municipios podría aumentar hasta unos 20 kilómetros. Incluso, en el caso de Valparaiso y Caramanta la conexión sería nula y se verían obligados a realizar un recorrido de más de 90 kilómetros para movilizarse por estas autopistas.

Así lo dicho, se analizan al menos 16 obras complementarias como un intercambio que permita el ingreso a la Troncal del Café, la repotenciación del puente de Bolombolo, la estabilización del sector La Huesera, el intercambio Primera y tres puentes peatonales.

Estas obras contarían con unos 300 mil millones de pesos adicionales a los 5.3 billones de pesos presupuestados para la ejecución de estas tres autopistas.

Comentarios
Comparta esta noticia