Por Consejo Territorial de Planeación -CTP Támesis
Desde el CTP de Támesis abogamos por la profundización de la democracia mediante espacios, acciones y procesos propios de la democracia participativa que, junto a la democracia representativa, son los pilares actuales de nuestra sociedad.
Los invitamos a todos y todas a mantener relación con este espacio que pertenece a la comunidad tamesina y desde el cual podemos aportar al desarrollo local y la construcción del municipio que queremos.
El impulso democratizador de la Constitución de 1991 busca, entre otras cosas, fortalecer la construcción colectiva de los territorios reconociendo la diferencia y la diversidad de actores que hacen parte de este proceso.
¿Qué son los CTP?
Los Consejos Territoriales de Planeación -CTP representan y dan voz a la sociedad civil en la planeación del desarrollo.
Los Consejos Territoriales de Planeación son probablemente el espacio en el que de manera más directa las comunidades pueden:
- Participar en la construcción de los Planes de Desarrollo.
- Hacer seguimiento a la gestión administrativa en relación al cumplimiento de sus funciones.
- Ampliar la información, el debate y la participación ciudadana.
Lo hecho en lo que va del año 2020
A pesar de la contingencia mundial por la pandemia del Covid-19, el CTP de Támesis, con compromiso y diligencia, cumplió su tarea:
- Comenzamos con nuestra posesión, realizada el día sábado 29 de febrero de 2020, en donde quedaron representados 20 sectores de la comunidad tamesina.
Sectores con representación: ambiental, productivo, comunidad indígena, comercio, transporte, corregimiento de San Pablo, comunal, jóvenes, educativo, estudiantil, cultura, victimas, mujeres, discapacidad, salud, adulto mayor, cooperativo, corregimiento de Palermo, turismo, y deporte y recreación.
- Así mismo, luego de un proceso de organización interna y de búsqueda de aliados estratégicos para la capacitación y acompañamiento, durante el mes de marzo, y algunos días del abril, logramos (con la participación activa de parte del consejo conformado) no solo la revisión del borrador del Plan de Desarrollo Municipal sino también la presentación de algunas propuestas a la Administración Municipal.
También hemos grabado videos sobre los asuntos que hemos desarrollado, y al mismo tiempo hemos ofrecido conferencias y talleres virtuales con profesionales especialistas en temas como:
- Estudio de Suelos Productivos.
- Introducción a los Planes de Ordenamiento Territorial.
- Taller sobre la No Violencia.
- Información general sobre Quebradona – AGA.
Clic aquí para acceder a la página de Facebook del Consejo Territorial de Planeación de Támesis.
¿Por qué es importante?
El CTP no culmina su trabajo entregando el concepto al Plan de Desarrollo Municipal -PDM, nuestra función va mucho más allá.
La ley 152 de 1994 nos asigna la tarea de aportar a la construcción participativa del territorio a partir del seguimiento al PDM y a la elaboración del Esquema de Ordenamiento Territorial, desde un enfoque de democracia participativa.
Por ello es importante que la comunidad se apropie y continúe de la mano del CTP, para seguir de cerca lo propuesto y así preservar este espacio democrático ganado.
Por otra parte, la crisis actual nos obliga a volver la mirada y concentrarnos en sectores que han sido más afectados en esta emergencia, como son el campo, la salud, educación y saneamiento básico, entre otros.
Todo estos, sectores que antes de la pandemia estaban en las calles demandando mejoría de condiciones y el reconocimiento de su importancia para el desarrollo incluyente en el país.
Esto puede ser una oportunidad para asumir una mirada distinta del desarrollo local, escuchar las voces que, desde hace mucho, nos recuerdan que no es en la acumulación, ni en el consumo desmedido e irresponsable y mucho menos en la guerra, en donde nuestra sociedad encontrará el camino para cumplir con la promesa de ser un Estado democrático.
Los consejeros y consejeras del CTP invitamos a reflexionar, individual y colectivamente, sobre aquello que consideramos de importancia para nuestras vidas y territorio, reevaluar nuestras prioridades y reconciliarnos con el medio ambiente.
Igualmente, manifestamos nuestra admiración y agradecimiento a todas las personas que de una manera u otra han estado al frente de la situación actual, trabajadores de la salud, de oficios varios, educadores, campesinos, entre otros tamesinos.
Invitamos a todos y todas a mantener relación con este espacio que pertenece a la comunidad tamesina y desde el cual podemos aportar en al desarrollo local y la construcción del municipio que queremos.
Por Consejo Territorial de Planeación Támesis
En este texto las voces de:
- Jharry Martínez Restrepo, sociólogo, asesor municipal de la Corporación Concuidadanía
- Erli Tatiana Alfonso Bernal, docente I.E.A Víctor Manuel Orozco, consejera CTP sector Cultura.
- Maria Cecilia Cadavid Arango, presidenta del CTP Támesis