Comparta esta noticia

El pasado 15 de noviembre se cumplió la versión 17 de Distinción Vida, máximo reconocimiento que otorga Corantioquia a quienes cada año demuestran compromiso y capacidad de transformación social y comunitaria en torno a prácticas amigables y responsables con el ambiente.

La Institución Educativa Rural Farallones de Ciudad Bolívar fue la ganadora en la categoría de Instituciones Educativas, los docentes y jóvenes de esta institución llevan varios años realizando labores de sensibilización y promoción de la cultura ambiental, con una perspectiva de comprensión de su territorio para proteger todo lo que les rodea; actualmente avanzan en el proyecto Ondas, con estudiantes de primaria, con el que contribuyen a la protección del oso andino. En esta categoría también fue nominada la IE Edelmira Álvarez de la vereda El Zancudo de Fredonia.

El Suroeste tuvo más nominados: la Asociación de Apicultores de Salgar -ASOPISA fue nominada en la categoría Desarrollo de prácticas ambientales más allá de lo ambiental. El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Fredonia y la Mesa Ambiental de Salgar en la categoría Organizaciones Socio Ambientales. Frudelca de Támesis en Investigación aplicada, categoría en la que ganó el grupo de investigación MAPRE de la Universidad de Antioquia, que investiga y busca soluciones para que la minería en Andes esté libre de mercurio.

Las menciones de honor fueron para la Policía Ambiental y Ecológica de Támesis por la protección de la fauna de la región, y para Ofelia Bedoya, líder ambiental de Santa Bárbara, quien lleva décadas trabajando en el fortalecimiento de la conciencia ambiental con los habitantes del Suroeste.

Comentarios
Comparta esta noticia