Un legado del juego sin pantallas
El Reinado de Muñecas consiste en crear con material reciclable y retazos los vestidos a las muñecas, puede ser a mano, con aguja e hilo y en compañía de sus madres o acudientes. Deberán ponerle un nombre a la muñeca, elegirle una profesión y un valor humano.
Este reinado se creó en el corregimiento de Alfonso López en Ciudad Bolívar, Suroeste de Antioquia, en el año 2014 por Luz Adíela Guerra; surgió debido a que se encontraba estudiando Organización de Eventos en el SENA y debía crear un evento novedoso para graduarse, entonces, viendo que las niñas estaban dejando los juguetes a un lado y enfocándose sólo en los aparatos tecnológicos, se le ocurrió hacer un Reinado de Muñecas.
Por lo general participan de 25 a 30 muñecas en dos categorías: muñeca grande y muñeca pequeña; hay un jurado que elige la muñeca reina, virreina y princesa. En el año 2020 se hizo de manera virtual por causa de la pandemia, y participaron niñas de Argentina, Venezuela, Bogotá y Medellín.
Lea también: “Carlitos”, o la grandeza de la sencillez humana
Los obsequios los dan patrocinadores del evento y a la ganadora se le otorga una beca por 3 meses del curso que elija en la Academia Musical Darte Alegría y una corona tanto para la niña, como para la muñeca.
“Nuestro objetivo, es incentivar desde el arte a la unión en familia, rescatando la inocencia desde un espacio artístico, logrando una buena convivencia y sano esparcimiento. Resaltando los valores de las niñas por medio de sus muñecas que son instrumento de juego tradicional, y ayudan a olvidarse un poco de la tecnología, a la misma vez, interactuando más con su familia, ocupan su tiempo libre en una actividad sana y esto evita que tengan tiempo para los malos pensamientos y comportamientos”, nos contó Luz Adíela Guerra.
Este año el Reinado de Muñecas se realizará en el municipio de Bello, Antioquia, en la Academia Musical Darte Alegría el 27 de mayo a las 3:00 p. m. y en la Biblioteca del Teatro Macondo el 12 de octubre; será la primera vez que el reinado se trasladará a otro lugar.
«Varias entidades y celebridades han apoyado este certamen: alcaldes, el Hospital La Merced, la Policía Nacional, Comisaría de Familia, presidentes de Concejos, las artistas Hermanitas Calle, entre otros personajes. También diferentes medios de comunicación como: el periódico Palabras Mayores, Teleantioquia, Apacibol TV, la emisora RCB de Ciudad Bolívar Antioquia y el Periódico El Suroeste», dijo Luz Adíela Guerra.
Este concurso es organizado por Darte Alegría Academia Musical, María del Carmen Zea Piedrahita, Laura Jazflendy Silva Guerra y Luz Adíela Guerra fundadora del Reinado de Muñecas.
La fundadora Luz Adíela percibe este concurso como una oportunidad para que las familias trabajen en equipo, haya unión desde las manualidades y disfruten de la creatividad de las niñas. Además, como un legado del juego sin pantallas para no dejar de explorar en el arte nuevas opciones de vida.
Conoce los requisitos y formulario de inscripción al Reinado de Muñecas en el siguiente link: clic aquí