Comparta esta noticia

EDICIÓN 192 

Por Silvio Alberto Salazar Echeverry
Educador pensionado

 Un agradable regreso al gran diario “El Periódico del Suroeste antioqueño”, después de más de 2 años de ausencia de su edición impresa, los paisanos frecuentemente me reclaman los ejemplares, sobre todo las columnas informativas de los hechos sobresalientes de nuestra querida tierra fredonita. Estaré nuevamente con ustedes por solicitud de las directivas del periódico, a ellos mis sinceros agradecimientos por nuevamente tenerme en cuenta, procuraré no defraudarlos.

Nuestra provincia que tanto amamos celebra sus tradicionales Fiestas del Café desde el 25 hasta el 28 de diciembre. En el presente año con presencia de importantes artistas de la farándula nacional e internacional como Hebert Vargas, Luis Alberto Posada, la Orquesta Frenesí, Yeison Jiménez, Los Alegres Cordillera, el Grupo Galé, Horacio Grisales El Boquiabierto y tantos otros de gran renombre artístico, con una variada programación cultural, deportiva, desfile del café, comparsas típicas, los turistas y paisanos disfrutarán de este agradable evento.

Lea también: Hechos destacados en este fin de año

Sí que amamos nuestra provincia situada en el Suroeste antioqueño, a 58 kilómetros de la capital Medellín, llamada Fredonia: Tierra del Café, de la Paz y de Hombres Libres.

Hablar de Fredonia es decirles a ustedes amables lectores que es la cuna de hombres ilustres como Efe Gómez (Francisco Nacianceno Gómez Escobar de la Santísima Trinidad, era su nombre de pila), Rodrigo Arenas Betancur, Julio César García, Joaquín Pérez Villa, Francisco Luis Hernández. Actualmente vivitos y coleando, el joven escultor Gustavo Vélez Mejía, Jairo Arenas Acevedo, Álvaro Restrepo Betancur, el pintor Jaime Restrepo Barrientos, etc.

Fredonia como decía nuestro dilecto amigo Ferney Darío Fernández, ex personero de Fredonia y ex alcalde del vecino municipio de Venecia, queda situado bajo una extensa montaña, también el Cauca le baña dándole más gallardía, y ahí la ganadería toma auge junto al río, porque aunque su clima es frío, calor humano usted siente compartiendo con su gente hospitalaria y decente.

Reitero mis agradecimientos, luego ampliaré muchísimas cosas del terruño que tanto amamos. Una Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo 2023 para todos ustedes amables lectores.

Comentarios
Comparta esta noticia