Comparta esta noticia

La Plataforma de Juventud la Barca de los Locos del municipio de Pueblorrico en el Suroeste antiqueño, lleva dos años difundiendo el nadaísmo a través de recitales y otros espacios culturales a los que acuden jóvenes y adultos.

El Recital Patético es el principal evento de esta iniciativa, un espacio en el que los jóvenes se reúnen en torno a la poesía nadaísta, la poesía propia y la música que crean para acompañar la lírica.

“El Recital Patético X – 504 nace como una excusa para reunirnos y poder unirnos más como plataforma juvenil, pero también de una inconformidad y una preocupación que teníamos al ver que muchos de los jóvenes con los que hablábamos en los colegios y en la calle, desconocían totalmente el nadaísmo y sus escritores, los jóvenes no conocían a esos escritores que son propios del Suroeste”, menciona José Manuel Ospina, miembro de la plataforma.

Lea también: Del 19 al 21 de enero de 2024 se realizará la sexta edición de Hay Festival Jericó

El nadaísmo es un movimiento poético de vanguardia nacido a fines de la década de 1950 y desarrollado durante los «60, que tiene una estrecha relación con el Suroeste antioqueño. Gonzalo Arango, oriundo de Andes es conocido como el fundador de este movimiento, otros suroestanos también figuran como impulsores de este movimiento, es el caso del pueblorriqueño Jaime Jaramillo Escobar y los jericoanos Darío Lemos y Amílcar Osorio Gómez.

“Creemos que es importante que el Suroeste conozca el nadaísmo porque es un importante movimiento poético que tiene reconocimiento internacional, se hacen eventos sobre el nadaísmo en otros países, otras ciudades. Es triste que los espacios sobre nadaísmo se hagan en Medellín y no se hagan en el Suroeste porque hay un desconocimiento sobre lo propio”, añade José Manuel.

Aunque el principal público del Recital Patético son los jóvenes, es un espacio abierto a toda la comunidad, se realiza cada seis meses, en temporada de vacaciones estudiantiles, el próximo recital se hará este sábado 23 de diciembre a las 7:00 p. m.

El nombre del Recital, hace referencia al nadaísta pueblorriqueño Jaime Jaramillo Escobar, ​ conocido con el seudónimo de X-504.

Comentarios
Comparta esta noticia