Por Fabiola Vélez Calle
Desde primigenios tiempos los seres humanos aprendimos a conocer «LA PALABRA «, con sonidos, tonos, matices e igual que gigantes árboles cuyas raíces fueron expandiendoce por otras latitudes dando frutos y flores. Igual » La palabra » fue creciendo, haciendo el lenguaje amplio y generoso.«La Palabra» inspiración de poetas que te hacen soñar con mágicos e irreales mundos.
» La palabra » Alivio en la soledad y del alma suavizante.» La Palabra » milagro salido de lo más profundo del ser que nos habita.» La Palabra » que quema el alma cuando a sus oídos llega con dureza y desafectos.» La Palabra » que puede dar alegría y construir bienestar.» La Palabra » que en ocasiones corta como cuchillos dejando solo rastros de dolor.» La Palabra » igual que paloma mensajera tocando la esencia de quien la recibe.» La Palabra » que jura amor eterno y perdida queda en la añoranza.» La Palabra » que mata los sueños de aquellos que altos ideales se forjaron y luego derrotados se sintieron.Magdalena 2022
El escrito anterior es de la poetisa Fabiola Vélez Calle, hija menor de la también poetisa ciudbolivarense Magola Calle de Vélez.
Lea también: Hija de Ciudad Bolívar: Magola Calle de Vélez, poetisa, librepesandora y humanista
Comentarios