Comparta esta noticia

Luego de cinco años de trabajo constante, la Provincia Cartama a través de la Resolución 001 de 2022 de Ministerio del Interior, recibió oficialmente el Registro como Esquema Asociativo Territorial, que le permitirá, entre otras, acceder directamente a recursos del Sistema General de Regalías. “Queremos agradecer a todas las entidades, a todos los actores que han participado, que nos han apoyado y muy especialmente a los alcaldes, a la Gobernación de Antioquia por la confianza y por el trabajo en estos últimos seis meses para lograr en muy poco tiempo este registro”, expresó el director Ejecutivo de la Provincia, Carlos Andrés Naranjo Bedoya.

Lea también: aprobada-la-provincia-de-cartama-la-primera-en-el-suroeste

La Provincia del Cartama nació en diciembre del 2016 por aprobación de la Asamblea Departamental de Antioquia como el primer Esquema Asociativo de este tipo en el país, integrada por 11 municipios del Suroeste antioqueño: Caramanta, Valparaíso, La Pintada, Santa Bárbara, Montebello, Fredonia, Venecia, Tarso, Pueblorrico, Jericó y Támesis.

Nuevo Plan Estratégico

La Provincia Cartama radicó el 30 de diciembre de 2021 la versión preliminar del Plan Estratégico Provincial que traza la ruta de trabajo para los próximos 10 años. El Departamento Nacional de Planeación notificó en enero de 2022 la aprobación de la primera versión del plan, lo que permitirá avanzar a la etapa definitiva de aprobación e iniciar la implementación.

El Plan Estratégico Provincial recoge en una visión, los sueños y propuestas sobre el territorio de diferentes actores: líderes comunitarios, organizaciones sociales, instituciones, empresas públicas y privadas, permitiendo consolidar una visión territorial compartida.

Crecimiento en pandemia

En el informe de gestión presentado a finales de 2021, se destaca el crecimiento de la Provincia Cartama durante los dos últimos años en términos de la gestión de recursos y convenios con la Gobernación de Antioquia, Proantioquia, Concesión La Pintada y la Organización Internacional Ítalo-latinoamericana – IILA, desde los que se promueven procesos encaminados al mejoramiento de las condiciones de vida.

Lea también: aniversario-de-la-provincia-cartama

Apuesta por la educación

La Provincia Cartama y la Universidad Digital de Antioquia, iniciaron las actividades de lo que será el Nodo Subregional de la Provincia Cartama, con oferta académica de pregrados, especializaciones, formación para docentes y cursos de presaberes para estudiantes de secundaria.

 “Los invitamos para que se inscriban, son procesos de formación gratuitos que nos permitirán avanzar en todos los procesos de digitalización y apropiación de estas tecnologías en nuestra Provincia”, indicó el Director Ejecutivo de la Provincia.

Además, con la Universidad de los Niños, Comfama, la Fundación Julio C Hernández y recursos del Sistema General de Regalías, se desarrollará el proceso “Ciencia entre montañas”, cuyo objetivo será fortalecer habilidades y capacidades científicas, tecnológicas y de innovación en niños y niñas de la ruralidad de la Provincia Cartama.

Comentarios
Comparta esta noticia