El viernes 13 de septiembre se encontraron en Bolombolo la ANI, la concesión de Pacífico 1, representantes políticos y de la comunidad afectada para discutir 4 puntos cruciales dentro de las soluciones planteadas para la problemática situación por el derrumbe en el sector La Sinifaná.
El Plantón de Bolombolo, en el que se exigieron soluciones para las problemáticas causadas por el derrumbe en el sector La Sinifaná, realizado el 16 de agosto, dejó establecidos varios compromisos entre la comunidad afectada, la ANI y la concesión de Pacífico 1.
Lea: Compromisos establecidos en el Plantón de Bolombolo
Entre los compromisos se programó una reunión en Bogotá, que se llevó a cabo el 22 de agosto, y de la que surgieron acuerdos como la reducción en el valor del peaje y la destinación de recursos para mejoras en a vía alterna Camilo C – Venecia – Bolombolo.
Lea: Acordadas las medidas para atender la situación de la Troncal del Café
Ahora, con más de 100 días de cierre, el viernes 13 de septiembre se realizó la reunión en la que se discutieron 4 puntos clave relacionados con las soluciones frente a la situación.
Reunión – 13 de septiembre – Bolombolo
Los avances en cada punto:
- Ajustes en el valor del peaje:
Se trabajará en procesos de socialización entre los transportadores pues estos manifiesta que muchos aún no han podido hacer uso del beneficio.
- Restablecimiento del paso en la vía:
La concesión de Pacífico 1 presentó un cronograma en el que se establecen los trabajos para el restablecimiento del paso con restricciones de la vía. Serán seis meses de trabajo contados a partir del 15 de septiembre.
- Puente de Bolombolo:
Se presentaron los avances en temas de contratación de estudios y diseños para la construcción del puente y una conexión hacia los Pacífico 1 y 2, a través de un otrosí en el contrato de la construcción de la autopista Mar 1.
- Mantenimiento Camilo C – Venecia – Bolombolo
No hubo avances en este punto. Por ello se programó una reunión para el próximo sábado 20 de septiembre.
Por su parte, la comunidad afectada y los voceros del Plantón de Bolombolo rechazan que se empiecen a incumplir los compromisos adquiridos en Bogotá, por ejemplo, los recursos para la pavimentación de la vía Camilo C – Venecia – Bolombolo.
«Sin duda si no es por el plantón contundente y categórico del 16 de agosto aquí no hubiera pasado nada (…) hoy nos hablaron de seis meses, ahora, a mí me parece demasiado tiempo. Ha habido verano, tiempo seco, ellos pudieron haber avanzado más de lo que ahora anuncian».
Gabriel Gaviria
Ciudadano de Andes, comerciante, miembro de Dignidad Cafetera y asistente del Plantón de Bolombolo