La comunidad indígena del Resguardo de Cristianía, ubicada entre los municipios de Andes y Jardín, celebran este fin de semana 40 años de la institucionalidad del cabildo indígena de Karmata Rua. En la celebración tuvieron la visita
Actualmente en el Resguardo de Cristianía habitan 492 familias y sólo hay construidas 352 viviendas, y no todas las casas están en buen estado. El Gobernador de Antioquia manifestó, entre otros, el compromiso de construir una ciudadela indígena para esta comunidad de 100 casas nuevas inicialmente.
Además el funcionario manifestó que la entidad departamental aportará 200 millones de pesos para hacer la cubierta de la placa polideportiva; y a través de la Gerencia de Infancia y Adolescencia “se gestionará recursos por 50 millones de pesos para mejorar las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil en el municipio de Jardín. Por su parte, la administración municipal aportará otros 25 millones de pesos destinados a lograr el mismo fin”, informó la Gobernación de Antioquia en comunicado de prensa.
Para mejorar la producción panelera, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural destinará recursos para la asesoría y tecnificación de 20 hectáreas de caña panelera y de un trapiche comunitario que funciona en el Resguardo.
En materia de turismo, el ente departamental informó que en coordinación con la Empresa de Vivienda de Antioquia -Viva, construirá un minicentro comercial a la entrada de Cristianía para promover los productos y las artesanías de los indígenas Embera Chamí que habitan en el Resguardo.
El gobernador Luis Pérez dijo que la Gobernación de Antioquia en asocio con el municipio de Jardín aportarán los materiales necesarios para la pavimentación de los 600 metros de la vía de acceso al resguardo. La Gobernación coloca el cemento y otros materiales, mientras que la administración contribuirá con el material de playa y la mano de obra. “Todo lo prometido serán hechos y obras reales”, indicó el mandatario.