Hasta el momento, los atentados del paro armado en el Suroeste dejan una persona muerta y una herida, además de varios daños materiales.
El Clan del Golfo es un Grupo Armado Organizado – GAO que se ha encargado por décadas de traficar sustancias de origen narcótico, planear y ejecutar masacres, extorsión, tráfico de armas y secuestro.
Este grupo al margen de la ley, también conocido como Los Urabeños, Clan Úsuga o las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, tiene una gran incidencia en el departamento Antioquia, especialmente en zonas como Urabá, Bajo Cauca, Nordeste y Suroeste.
Alias «Otoniel», líder del Clan, fue capturado el 23 de octubre de 2021 después de convertirse en el hombre más buscado de Colombia por más de 10 años.
Ayer, 4 de mayo de 2022, Dairo Antonio Úsuga alias «Otoniel» fue extraditado a Estados Unidos para ser juzgado por la ley de uno de los países con la pena más grave por narcotráfico, hecho que desató en varios municipios del departamento un paro armado dirigido por integrantes del Clan del Golfo.
Algunos reportes de alteración pública que han compartido los habitantes de la región:
Casas vandalizadas en Amagá
Casas vandalizadas en Fredonia
Camión incendiado en Amagá
Automóvil incendiado en Urrao
Según el reporte preliminar en el Suroeste por ahora solo se reporta una persona herida y otra fallecida, ambos por un enfrentamiento que se presentó en Fredonia.
Lea también: 80 indígenas Emberá Katío fueron desplazados en Andes.