Municipios del Suroeste con mayor riesgo de transhumancia electoral

Comparta esta noticia

El 24% de los municipios del país está en alto riesgo de trashumancia electoral, según denuncias del Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo.

¿Qué es transhumancia electoral?
Acción de inscribir la cédula y votar en lugar distinto a aquel en el que se reside. Constituye un delito contemplado en el Nuevo Código Penal como “fraude en inscripción de cédulas”.

Antioquia es uno de los departamentos que registra mayor número de municipios en riesgo (35).

10 municipios del Suroeste en la lista

  1. Pueblorrico, con 55,7% de Índice de Riesgo de Transhumancia (IRT).
  2. Hispania, 55,3%
  3. Montebello, 54,8%
  4. La Pintada, 51,6%
  5. Betania, 49,9%
  6. Valparaiso, 48%
  7. Santa Bárbara, 47,4%
  8. Támesis, 45,8%
  9. Jericó, 45,4%
  10. Fredonia, 45%

También se resalta que en Urrao se registra un mayor número de inscripción atípica de cédulas con un incremento del 122,98%.

Carrillo informó que se está haciendo un seguimiento exhaustivo a la Ley de Garantías y vigilancia permanente a la participación de funcionarios públicos en política.

La Procuraduría hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie todo tipo de conductas irregulares, para ello pueden acercarse a la Fiscalía, Procuraduría o personerías.

Comentarios
Comparta esta noticia