Comparta esta noticia

7 de las 36 plazas de mercado se encuentran en el Suroeste antioqueño

La Nueva Generación de Plazas de Mercado es un proyecto conjunto entre las secretarías de Infraestructura, Productividad, y Agricultura de la Gobernación de Antioquia, que busca crear espacios que impulsen las dinámicas socioeconómicas de las regiones, que beneficien a los campesinos, productores agrícolas y comerciantes, espacios que reúnan en un solo lugar toda la riqueza cultural y gastronómica del departamento.

“La constitución de una moderna Red de Plazas de Mercado impulsará sinergias, buenas prácticas y el desarrollo económico y turístico nuestra región. Un emblemático proyecto que promoverá el reencuentro con nuestra historia y el encuentro de nuestra gente”, publicó en redes sociales el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria tras una reunión con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

En total son 36 municipios del Departamento que se benefician con este proyecto de construcción, mejora y fortalecimiento de sus plazas de mercado, siete de esas plazas se encuentran en el Suroeste antioqueño, en los municipios de Amagá, Andes, Betania, Fredonia, Jardín, Urrao y Venecia. La Nueva Generación de Plazas de Mercado revolucionará la identidad económica, cultural y social de los municipios de Antioquia”, agregó el Gobernador de Antioquia.

¿Qué son las Plazas de Mercado de Nueva generación?

Son espacios que buscan consolidar ecosistemas dinámicos, inclusivos, resilientes y confortable, en donde se conjugan el intercambio de productos, conocimientos y tradiciones. Son lugares patrimoniales con alto valor turístico en donde se promueve la innovación: son en esencia el lugar de reencuentro con la historia.

Comentarios
Comparta esta noticia