Nuevos beneficios para madres y padres colombianos en este 2017

Comparta esta noticia

Son 18 semanas el tiempo que durará la licencia de maternidad en Colombia, más tiempo de calidad para que la madre pase con su bebé gracias a la Ley 1822 de 2017 expedida por el Congreso de la República.

El Código de Trabajo en Colombia, reza que: «Ninguna trabajadora puede ser despedida por motivo de embarazo o lactancia», y este miércoles la Corte Constitucional decidió que «los hombres tampoco podrán ser despedidos de sus empleos mientras que sus parejas estén embarazadas o en licencia de maternidad». 

El alto tribunal señaló que el hombre deberá demostrar que la mujere depende económicamente de él en dichos casos, y que no necesariamente debe existir un vínculo marital.

Según el Ministerio de Salud, la extensión de la licencia permitirá un mejor desarrollo de los infantes pues las madres podrán tener un periodo más completo de lactancia: «el amamantamiento es la forma natural, normal y específica de la especie humana para alimentar a sus  hijos e hijas. La leche materna es el mejor y único alimento que una madre puede ofrecer a su hijo tan pronto nace, no solo porsu contenido nutricional, sino también por su contribución emocional, ya que el vínculo afectivo que se establece entre la madre y su bebé constituye una experiencia especial, singular e intensa, que vincula al padre y a la familia».

¡Si usted está embaraza o desea estarlo algún día, esto le interesa!

-La trabajadora debe presentar al empleaor un certificado médico, en el cual debe constar:

  • El estado de embarazo de la trabajadora.
  • La indicación del día probable del parto, y
  • La indicación del día desde el cual debe empezar la licencia, teniendo en cuenta que, por lo menos, ha de iniciarse una semana antes del parto.

-La Ley estipula que toda las entidades deben contar con ‘Salas Amigas’ para que las madres puedan ejercer el derecho a la lactancia en las mejores condiciones posibles y sin discriminación alguna.

Comentarios
Comparta esta noticia