Información Institucional. En el marco de su Estrategia de Sostenibilidad, Pacífico 1 ha puesto en marcha 8 proyectos de energía solar ubicados estratégicamente en el corredor vial. Entre ellos se destacan el portal de entrada del túnel de Sinifaná, la salida del túnel de Amagá y el Centro de Control de Operaciones (CCO).
Estas instalaciones permiten reducir en aproximadamente 150 toneladas de CO2 al año, un impacto positivo que refleja el compromiso de la concesión con la transición energética y la I reducción de emisiones.
Además de generar energía limpia, estos sistemas mejoran la eficiencia operativa y disminuyen el consumo de energía eléctrica convencional, fortaleciendo el uso de fuentes renovables en las operaciones viales.
Movilidad sostenible en cada kilometro
Pacífico 1 también avanza en la modernización de su flota vehicular, incorporando vehículos eléctricos para labores de inspección vial. Esta transformación se traduce en:
• Menor emisión de gases de efecto invernadero
• Reducción en el consumo de combustible
• Optimización en mantenimiento de la infraestructura
Con esta iniciativa, la concesión reafirma su liderazgo en la implementación de soluciones energéticas sostenibles, alineadas con los objetivos globales de desarrollo sostenible.
Impulsamos el desde el territorio
En el ámbito social, Covipacífico consolida su presencia en las comunidades donde opera mediante la ejecución de iniciativas de gran impacto social, todas alineadas a la estrategia de sostenibilidad. Estos programas están dirigidos a grupos clave como mujeres, pequeños agricultores, niños y jóvenes.
Voluntariado corporativo en Amagá: acciones que transforman realidades
El Voluntariado Corporativo Acciones que Transforman Realidades es una iniciativa enmarcada en la estrategia de sostenibilidad del proyecto Pacífico 1, orientada a fortalecer los lazos con las comunidades educativas ubicadas en su área de influencia.
En 2025, el Voluntariado Corporativo llegó a la sede Emiro Kastos del Centro Educativo Rural El Morro con actividades de mejoramiento locativo, obras de mitigación, limpieza y embellecimiento, en el marco del programa Escuelas Solidarias, una de las iniciativas sociales orientadas a la sostenibilidad.
La participación activa de colaboradores de diferentes áreas ratifica que el compromiso de Pacífico 1 va más allá de la infraestructura: se trata de construir relaciones con las comunidades, fundamentadas en el respeto, la colaboración y la esperanza compartida.
La primera institución beneficiada fue la sede Enrique Muñoz Villa del Centro Educativo Rural C.E.R. Ruiz, situada en la vereda Paso Nivel del municipio de Amagá. Durante esta primera intervención, 53 voluntarios sumaron 477 horas de trabajo colectivo. Las jornadas incluyeron embellecimiento de fachadas y salones, reparación de rejas perimetrales, adecuación de juegos infantiles y el mejoramiento del restaurante escolar. Gracias a la entrega del equipo y al apoyo logístico y material de la Concesionaria, hoy la comunidad escolar cuenta con espacios más dignos, seguros y agradables para el aprendizaje y la convivencia.
Lectura recomendada: EDICIÓN 212