Parques Nacionales confirmó muerte del guardaparque Ovidio Álvarez

Comparta esta noticia

A través de un comunicado Parques Nacionales confirmó el deceso del funcionario: «Parques Nacionales Naturales de Colombia, en cabeza de su directora general, Julia Miranda Londoño, lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero, operario del Parque Nacional Natural Las Orquídeas, Ovidio Álvarez Cartagena».

Ovidio Álvarez de 59 años desapareció en aguas del río Jengamecodá ubicado al noroeste del Parque Nacional Natural Las Orquídeas el pasado martes 11 de octubre, al resbalar de una balsa. El guardaparque hacía parte de una misión que adelantaba acciones conjuntas con la Alcaldía del Municipio de Frontino y las comunidades indígenas y afros que habitan en la zona, para construir un puente sobre el río en límites entre Urrao y Frontino.

Dentro de las acciones desarrolladas para su búsqueda, se hicieron: recorridos terrestres por parte del personal del Parque las Orquídeas, y las comunidades de Jengamecodá, Alto de Murrí, Playa de Murrí Alto, Bocas de Penderisco, Chichiridó, Bocas de Vigía y Bocas de Mande, cercanas al sitio del suceso en los ríos Jengamecodá y Chaquenodá, «además de un sobrevuelo realizado por el personal del programa aéreo de salud de la Gobernación de Antioquia, el viernes 14 de octubre, que no reporto novedad», según reportó la entidad.

Parques Nacionales, su familia y las comunidades en las que trabajó durante 33 años, recordarán a Ovidio como «un héroe de la conservación», que dedicó toda su vida a la protección del medioambiente.

Precisamente en el día de ayer, su familia había enviado un sentido mensaje para pedir más apoyo para su búsqueda:

Comentarios
Comparta esta noticia