Planes de manejo orientados a resolver los impactos en la zona de influencia

Comparta esta noticia

Sección patrocinada por Minera de Cobre Quebradona


Minera de Cobre Quebradona ha abierto espacios de creación conjunta para la comunidad, con el fin de responder y resolver los interrogantes referentes al proyecto. Fueron en estos encuentros donde se presentaron los impactos y medidas de manejo, junto a aspectos relevantes del plan de compensación ambiental, los planes voluntarios y el plan de cierre.

Sobre los impactos y medidas de manejo se están abordando tres frentes importantes: medio biótico, abiótico y socioeconómico

Para el componente biótico, que está relacionado con la fauna y flora de la región, el proyecto ha considerado algunos impactos, como la modificación de las poblaciones de flora y fauna terrestre, la cual tendrá como medidas de manejo la selección y evaluación de áreas de reubicación. Además, la fauna podrá ser rescatada y reubicada en un sitio óptimo, según recomendaciones de expertos, y se instalarán Centros de Atención, Valoración y Rehabilitación (CAVR) en la zona. Por otro lado, se capacitará al personal en manejo de especies amenazadas, endémicas o vedadas, y se hará seguimiento para la preservación de flora y fauna nativa.

Los expertos en el componente abiótico, que aborda elementos como el suelo, el agua, el aire y el paisaje, han definido que puede ser probable una alteración en las aguas superficiales y en las dinámicas de cauces, algunas modificaciones en el paisaje y otros aspectos que fueron socializados en su momento con la comunidad. Para corregir algunos de estos eventos, se han diseñado programas que apuntan a mejorar el manejo de suelos, aguas, drenajes, sólidos, ruido, combustibles y otros cuantos destinados a prevenir daños en el entorno.

En cuanto a las comunidades y sus dinámicas sociales, pertenecientes al componente socioeconómico, el proyecto ha considerado eventuales alteraciones en la prestación de servicios públicos, servicios sociales, movilidad e infraestructura, al igual que en las actividades económicas. Sin embargo, se han puesto en marcha planes y programas de atención, información y participación comunitaria; de educación ambiental y cultural de la comunidad, así como planes de acción para el manejo de la presión migratoria, que buscan evitar perturbaciones y mejorar la calidad de vida en el municipio.

Gracias a estos espacios de socialización, se han generado canales de comunicación en los que tanto habitantes como entidades locales y diversas áreas del proyecto aportan a la construcción de un municipio en aras del desarrollo.


Sección patrocinada por Minera de Cobre Quebradona

Comentarios
Comparta esta noticia