Informe especial – Sección patrocinada
Jericó se define por lo que significa su gente: hombres y mujeres trabajadores, capaces de innovar y de crear espacios para que sus coterráneos tengan mejores oportunidades. Esta fue la inspiración que terminó moldeando a la Fundación ProJericó, un espacio hecho para los jericoanos y creado en el 2019 para cumplir con el compromiso que tiene el Proyecto Minera de Cobre Quebradona con el territorio.
Uno de los objetivos de esta entidad está encaminado a contribuir en el desarrollo del municipio a través del diseño, la promoción, la financiación y la ejecución de proyectos que faciliten el fortalecimiento social, económico, cultural, comunitario y medioambiental de Jericó.
A partir de su creación, y a lo largo de este proceso, se han ido vinculando aliados estratégicos que trabajan para proponer y definir proyectos con un alto impacto social. Estas entidades son la Fundación Yamaha, Comfenalco, Mastercol, AngloGold Ashanti, la Fundación ECSIM, la Fundación Batuta, la Fundación Jeremías Cano, Son Batá, y Café, Carriel y Arrieros; que contribuyen con el progreso en la zona a través de sus labores en cuatro frentes importantes. Uno de ellos tiene que tiene que ver con la organización de una red hospitalaria en 12 municipios del Suroeste, que incluirá la construcción y adecuación de un hospital de tercer nivel en Puente Iglesias.
Por otro lado, se espera la construcción de una red vial integrada por tres anillos, destinada a mejorar las vías que conectan a algunas veredas con municipios del Suroeste y a facilitar la movilidad en la región. Este proyecto, junto al de la red hospitalaria, se desarrolla con el apoyo de ECSIM, quien ejerce la Secretaría Técnica.
Otro proyecto en el que trabaja actualmente ProJericó es Café, Carriel y Arrieros, una asociación de caficultores que funcionará en alianza con Mastercol, uno de los exportadores de grano más reconocidos del país, y que ha ido formando a más de veinte campesinos en técnicas de producción de cafés especiales. Además, en materia cultural, el colectivo Son Batá y la Fundación ProJericó buscan la recuperación y el fortalecimiento de la banda marcial del municipio, una iniciativa que impactaría a cerca de 100 jóvenes jericoanos.
Para ProJericó el compromiso con la comunidad es muy importante, por eso en julio de 2019, Felipe Márquez Robledo, presidente de AngloGold Ashanti Colombia & Argentina, firmó la carta de compromiso ante la comunidad y protocolizó mediante escritura pública el lanzamiento de esta fundación.