Comparta esta noticia

Un total de 314 familias del Suroeste se beneficiarán con programa de Pago por Servicios Ambientales, una iniciativa que consiste en reconocer la labor del campesinado que protege el recurso hídrico en sus predios, a través de una remuneración económica que permita mejorar la calidad de vida de estas comunidades rurales. 

De la región ya recibieron el incentivo 71 familias, organizadas así: Jericó (30 beneficiarios), Andes (35), Ciudad Bolívar (35), Betulia (37), Salgar (38), Concordia (106), Jardín (33). 

Estas personas que tienen como misión realizar acciones para proteger los bosques y las fuentes hídricas, deben ser propietarias de predios que cumplan unas características específicas y estén ubicados en cuencas abastecedoras de acueductos veredales o municipales.

Además de recibir incentivos económicos, las familias, firman un acuerdo de conservación con el que se comprometen a realizar actividades sostenibles, acciones para la restauración de áreas degradadas y la conservación y protección del patrimonio ambiental.

La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, lidera la implementación del esquema de Pago por Servicios Ambientales BanCO2 Antioquia en convenio con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia y 32 municipios.

Este 19 de abril, en el marco del Día Mundial de la Tierra que se celebrará el domingo 22 de abril, se inicia el pago a las primeras 386 familias, del total de 1.946 que se beneficiarán con el esquema. 

El dato 

Según el Decreto 0953 de 2013 los servicios ambientales asociados al recurso hídrico, son aquellos derivados de las funciones eco sistémicas que generan beneficios a la comunidad, como el control de la erosión. La Ordenanza 49 de 2016 de la Asamblea Departamental de Antioquia reglamenta el pago por servicios ambientales bajo la metodología BanCO2 para el Departamento de Antioquia. Desde allí la Secretaría de Medio Ambiente, comenzó un proceso con las autoridades ambientales y las administraciones municipales, para unir esfuerzos y recursos que han hecho posible el desarrollo de este proyecto de gran impacto social y ambiental. 

*Con información de Corantioquia.

Comentarios
Comparta esta noticia