La Unidad de Víctimas, en cumplimiento de su función de promover iniciativas entre las víctimas del conflicto armado, fomentará proyectos de agro e insfraestructura en 23 municipios del departamento de Antioquia.
Con el fin de garantizar la permanencia de la población retornada y de los sujetos de reparación colectiva, la Unidad para las Víctimas realizó encuentros virtuales con 23 delegados de municipios antioqueos para desarrollar proyectos productivos en el departamento.
El trabajo se realizará de la mano de las administraciones municipales que tengan planes de retorno y reubicación formulados, o sujetos de reparación colectiva.
Leer: Ejército Nacional deberá pedir perdón por masacre en Montebello
Se avanzará entonces en proyectos encaminados a la dotación de aulas, restaurantes, comedores salas de informática, entre otros. Así mismo, se promoverá la dotación de herramientas e insumos agropecuarios para proyectos productivos.
Municipios del Suroeste antioqueño beneficiados: Montebello, Concordia, Betulia, Titiribí, Jericó y Urrao.
Para Wilson Córdoba, director de la Unidad para las Víctimas, “con estos proyectos que impulsan la permanencia de las víctimas en sus municipios, la entidad avanza en la recuperación del tejido social y la reparación colectiva que permiten el fortalecimiento de los proyectos productivos de familias que en el pasado lo perdieron todo por causa de la violencia”.
Leer: Nuestra región hizo y hace parte del conflicto armado colombiano
Finalmente, se estableció que los municipios participantes pueden presentar los proyectos ante la entidad, hasta un monto de 95 millones de pesos para infraestructura social comunitaria y hasta 50 millones de pesos, para herramientas e insumos agropecuarios.