En Colombia hay más de 270 especies de serpientes que se pueden encontrar en cualquier lugar del país; aquí le explicamos qué hacer si lo muerde una serpiente.
Ayer se reportó la muerte de un joven antioqueño que fue atacado por una serpiente en Jericó; según la fuente, el joven falleció porque la lesión no fue tratada correctamente por el personal médico que recibió el caso.
Según la OMS, al año mueren entre 81000 y 138000 personas a causa de la mordedura de una serpiente venenosa, la mayoría de esas muertes son de trabajadores agrícolas (que suelen estar en zonas con riesgo elevado de presencia de serpientes), y niños (que tienen menor grasa corporal).
Lea también: Accidente minero en Amagá deja un muerto y cinco intoxicados.
Para evitar futuros accidentes y agilizar la respuesta a este tipo de eventos, a continuación brindamos algunas recomendaciones sobre qué hacer si lo muerde una serpiente:
Para evitar la agresión
- Antes de usar o recoger elementos (como bolsos y ropa) que hayan estado abiertos en zonas de peligro, recuerde revisar su interior.
- Usar ropa y calzado adecuados para proteger las zonas que son propensas a ser atacadas por la serpiente como los brazos y las piernas.
- Si se encuentra a orillas de ríos, arroyos, lagunas, etc. ser muy cuidadoso con la presencia de ofidios, tanto en actividades recreativas como en actividades laborales.
- Bajo ninguna circunstancia ingresar las manos o pies en huecos, nidos u orificios en zonas donde haya riesgo de serpientes.
- Usar un bastón en terrenos sospechosos y estar muy alerta del suelo en que camina.
- Transitar con perros puede ser una buena herramienta para evitar mordeduras, los perros suelen reconocer los rastros de los ofidios y tienden a atacarlos.
Qué hacer en caso de mordedura
- Alejarse inmediatamente de la serpiente.
- Tenga en cuenta la hora exacta del incidente y trate, de ser posible, de observar algún rasgo distintivo en ella, esta información será útil para el doctor.
- Mantenga la calma y suministre agua o té a la persona afectada.
- Fíjese que la zona donde se encuentra la lesión no tenga manillas o anillos que puedan estancar la circulación.
- Evite usar cremas, alcohol o cualquier remedio casero, la persona debe ser atendida inmediatamente por médicos.
- Lave suavemente la zona con jabón y agua.
- Evite que el paciente realice movimientos bruscos.
- No ponga hielo ni torniquetes en la zona; evite brindar medicamentos o alcohol al afectado; no trate de succionar el veneno.
- Recuerde movilizarse lo más rápido posible a un centro de atención médica, el tiempo en estos casos es oro.
Es importante resaltar que la única solución para un accidente ofídico es el suero antiofídico y este debe ser aplicado siempre por un médico.