Comparta esta noticia

Durante los 20 días que estuvo cerrado el puente José María Escobar ubicado sobre el Río Cauca en el corregimiento de Bolombolo, según información de la Concesionaria Vial del Pacífico (COVIPACÍFICO S.A.S), se adelantaron labores para demoler y cambiar una sección de la losa del tablero del puente (lado Anzá), que se encontraba en estado de deterioro, adicionalmente se dio el sello de fisuras de la losa y la reparación de las 4 juntas del puente.

«Para el 22 de septiembre, se realizó el vaciado del concreto hidráulico sobre la losa del puente (lado Anzá), paralelamente mientras se daba el proceso de fraguado del concreto, se hacía el sellado de fisuras de la losa y reparación de las  juntas de la estructura. Para el 29 de septiembre el avance de obras iba en un 89%. Luego se revisó la resistencia del concreto, se tomaron muestras del vaciado y tan pronto se comprobó la resistencia, se autorizó la apertura». 

Esto fue el martes 03 de octubre. Tras los interrogantes de viajeros, comerciantes y habitantes sobre si estas nuevas reparaciones evitarán futuros cierres, la concesionaria informa que:

«Estas reparaciones puntuales no solucionan de manera definitiva la inestabilidad del puente, sin embargo, si contribuyen a la protección de la estructura, confiamos entonces que estos cierres totales no vuelvan a presentarse, no al menos que se trate de la realización de obras mayores que imaginamos sería una gran noticia para el Suroeste». 

Entre tanto, los comerciantes han ido reactivando su economía y confían que en los próximos tres meses puedan recuperarse de las pérdidas «aquí el 80% del comercio se detuvo, no tuvimos tiempo de almacenar o distribuir los productos que en su mayoría son perecederos. Casi todos tuvimos que cerrar», anota Elkin Carmona.

*Espere más información en nuestra próxima edición.

Comentarios
Comparta esta noticia