Tres resguardos indígenas del Suroeste hacen parte de las 11 comunidades indígenas que se encargarán de proteger el patrimonio ambiental en sus territorios a través de BanCO2.
1.206 familias indígenas de Antioquia contribuirán a la protección de más de 11 mil hectáreas de territorio con el fin de conservar ecosistemas estratégicos. 11 comunidades indígenas serán las encargadas de proteger el patrimonio ambiental en sus territorios, gracias a su inclusión en el esquema de Pago por Servicios Ambientales, PSA, bajo la metodología BanC02.
Se trata de los resguardos Cristianía (Karmata Rúa), en Andes y Jardín; Hermeregildo Chakiama, en Ciudad Bolívar y Marcelino Tascón en Valparaíso.
La iniciativa es posible mediante convenio de asociación firmado entre la Secretaría del Medio Ambiente y la Gerencia Indígena de Antioquia, la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, Corantioquia, la Corporación para el Manejo Sostenible de los Bosques, MasBosques, y la Organización Indígena de Antioquia – OIA.